Teach & Learn online con BrainsPro

7 razones por las que todo emprendedor debería vender cursos online

Motivos para vender cursos online

Tabla de contenidos

Actualmente vender cursos online es un mercado en auge debido a factores como el rápido crecimiento del mercado que demanda conocimientos cada vez más específicos. Cada vez las empresas necesitan profesionales con un mayor nivel de cualificación, lo que nos obliga a todos a mejorar nuestras competencias.

¿Y por qué vender cursos online en lugar de presenciales? El elearning se está expandiendo por los beneficios que ofrece. Entre ellos, destacamos la flexibilidad para el alumno en el proceso de aprendizaje, los bajos costes, la fácil accesibilidad sin distancia geográfica, y aunque sea un punto de discusión entre algunos expertos, por su mayor efectividad mediante aprendizaje animado.

Estos hechos hacen que los empresarios y profesionales tengan una gran oportunidad de generar ingresos compartiendo sus conocimientos. Por ese motivo, aunque no vengas específicamente del sector de la educación, la formación online es un campo en el que todo emprendedor puede tener cabida. El único requisito es ser experto en una materia.

3 motivos por los que vender cursos online es una oportunidad

Razones para vender cursos online

Aunque no lo parezca, vender cursos online atrae a muchas personas, y es que crear un curso es más sencillo que comenzar cualquier negocio. El elearning es un trabajo muy flexible y rentable, con un modelo de negocio único. Para crear un curso no necesitas certificaciones. Sí es cierto, que debes tener algunas credenciales para que tengas credibilidad y muestres que eres un experto en la materia. La información que va a recibir el alumno tiene que ser real y útil. Si además de ser un experto, sientes pasión por lo que haces, tienes mas de medio camino recorrido. A continuación, os contamos algunos motivos por los que quieres vender cursos online:

  • Conseguir un ingreso pasivo: una vez hecho el trabajo, el curso puede venderse una y otra vez, por lo que conseguirás más de un ingreso por un mismo trabajo. Obviamente debes estar pendiente y tutorizar a tus nuevos alumnos, pero el grueso del trabajo, ya está hecho. Eso depende además de los métodos elearning que hayas utilizado.
  • Mejora la expansión de tu marca: con tus cursos elearning vas a llegar a una mayor audiencia. De esta manera, vas a conseguir que tu marca, más allá de la formación, tenga un mayor alcance y un mayor impacto. Esto puede traerte clientes, lo que es un valor añadido. Recuerda que además estás ganando prestigio.
  • Independencia geográfica: lo mejor de la formación online, es que puedes trabajar desde cualquier lugar. Sólo necesitas un ordenador y una conexión a internet. Esto asegura que no necesites estar vinculado a una ubicación, haciendo mucho más flexible el trabajo. Además, también te permite trabajar dentro de un mercado internacional sin ninguna complicación adicional.

Kit Digital Academia Online BrainsPro

¿Qué ventajas puedes encontrar en la venta de formación online?

Vender cursos online te brinda ventajas que no vas a encontrar en ningún modelo de formación presencial y en muy pocos modelos de negocio en general. Las características de los modelos basados en una relación virtual más los propios del elearning convierten a la creación de cursos de formación online en una oportunidad única y ventajosa. Entre sus ventajas se encuentran:

  • Sin material ni papeleo: una de las grandes ventajas es que toda la información es virtual, es decir, que no existen grandes archivadores llenos de papeles. Es más fácil y rápido acceder a cualquier información. Esto se aplica a los materiales. No hacen falta libros, pizarras ni otros elementos. Que todo sea digital hace que los costes se abaraten considerablemente.
  • Flexibilidad del tiempo: la principal ventaja para quien quiere adentrarse en el mundo del elearning es el tiempo. Este trabajo online permite que puedas definir tus horarios de manera que se adapten a tu tiempo libre o a tu trabajo.
  • Manejo rápido y sencillo: aunque no se tengan muchos conocimientos técnicos sobre herramientas propias de internet, aprender a manejar una academia online es muy sencillo. Hay programas para crear tu escuela virtual desde cero. Utilizando un sistema de gestión del aprendizaje (LMS) podrás disponer de herramientas de marketing, ventas y aprendizaje online para gestionar tu website a tu gusto. No necesitas una extensa formación para ello. Hay muchas opciones para automatizar.

¿Cuáles son los primeros pasos para crear tus cursos elearning?

Cómo empezar a crear un curso online

Si quieres vender cursos online lo primero que tienes que hacer es dejar de pensar en ello y comenzar a trabajar. Como se suele decir, el movimiento se demuestra andando. Aunque es cierto que puedes necesitar algo de ayuda externa o servicios de otras empresas, los primeros pasos son exclusivamente cosa tuya. Y si no empiezas, da igual todo lo demás. Es posible que necesites saber qué tipos de vídeos de empresa puedes necesitar para publicidad o redes sociales de tus cursos, o que quieras contar con un experto en marketing para la venta. Pero todo eso viene después, y no tiene nada que ver con crear estrictamente tu curso. Puedes comenzar de la siguiente manera:

  • Lo primero es decidir cuál va a ser la temática de tu curso. ¿Qué puedes enseñar? ¿Qué conocimientos puedes aportar que sean útiles? Todo esto nace de la vocación de ayudar a los demás a mejorar en algo en lo que yo soy bueno.
  • Tras tomar la decisión, explora el mercado para ver qué hacen otras empresas con repeccto a esa temática. ¿Qué ofrecen? ¿Cómo lo ofrecen? ¿Con qué medios? Los precios pueden servir de manera orientativa.
  • Ahora puedes empezar a crear el contenido del curso esquemáticamente. Algo parecido a un temario, incluyendo materiales digitales que quieras aportar como vídeos, infografías, imágenes, etc. Todo de manera esquemática. Se trata de fabricar el esqueleto de nuestro curso.
  • Lo siguiente es desarrollar esos contenidos y crear el material. Para ello, puedes realizarlo tú mismo o contar con terceros. Debes fijar también las duraciones y la periodicidad de trabajo para los alumnos mientras estás realizando el desarrollo.
  • Finalmente, puedes subir tu curso a una plataforma de aprendizaje o crear la tuya propia con diferentes herramientas.

Empieza a vender cursos online en 24 horas gracias a BrainsPro

Como ya sabrás, en BrainsPro somos especialistas en crear Academias Online en tan sólo 24 horas, con tu propia marca y sin necesidad de conocimientos técnicos. Realiza ahora una prueba gratuita.

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados

Aula virtual
Aprende a vender

Aula virtual, que es

¿Conoces todo sobre las clases virtuales? que son, que ventajas y desventajas tiene y las mejores herramientas para dar tu clase online

Leer más »