Teach & Learn online con BrainsPro

El arte del streaming: cómo retransmitir tus clases a cualquier lugar del mundo

Clases por streaming

Tabla de contenidos

Retransmitir tus clases en directo es posible gracias al streaming. Te contamos en profundidad cómo llevarlo a cabo para digitalizar por completo tu academia o centro de formación.

A principios de año os hablábamos de las múltiples posibilidades que ofrecía la formación en directo dentro del ámbito elearning. Estaba claro que era una tendencia que veíamos crecer en los últimos meses y que había llegado para quedarse.

Lo que no imaginábamos era que, tras la llegada del coronavirus, este recurso fuese a ser uno de los mayores protagonistas del panorama educativo actual.

Junto con la acelerada transformación digital que hemos vivido en esta pandemia, la llamada “nueva normalidad” ha abierto aún más este debate entre las aulas tradicionales y las virtuales; estableciendo la digitalización de las clases como una necesidad más fundamental que nunca.

Por ello, el streaming es ahora una de las grandes soluciones en estos momentos. Es muy probable que a partir de ahora se combine la asistencia presencial con la virtual, así que todos los centros y academias deberán establecer una manera de retransmitir sus clases al resto del alumnado.

Antes de nada, comencemos por el principio:

¿En qué consiste el streaming?

Cuando hablamos de streaming nos referimos a la retransmisión en directo, a través de internet, de un determinado evento o contenido, generalmente en formato de audio o de vídeo.

Este contenido puede estar grabado previamente o estar sucediendo en el mismo momento en el que se retransmite. En ambos casos, la persona que lo consume al otro lado de la pantalla, no necesita descargarse nada previamente, sino que podrá disfrutar el contenido en línea.

Grandes plataformas de contenido como Netflix, HBO o YouTube se basan en este funcionamiento; al igual que ocurre con las retransmisiones deportivas o de espectáculos de todo tipo.

En materia de educación, esto nos permite retransmitir desde conferencias hasta las clases completas de una determinada formación. Ya sea una lección grabada o una que esté sucediendo simultáneamente.

¿Por qué retransmitir las clases?

Además de tratarse de una excelente solución ante la situación sanitaria en la que nos encontramos, tal como comentábamos al principio; este sistema aporta muchas otras ventajas a tener en cuenta:

En primer lugar, al tratarse de una distribución de contenido que se realiza a través de internet, esa clase puede estar visionándola un estudiante desde cualquier lugar del mundo, por lo que amplía por completo tanto los horizontes, como la capacidad numérica de alumnado que puede tener una misma formación.

Ya no tienes que hacer frente ni a límites geográficos ni de espacio a la hora de captar estudiantes. Lo cual suele traducirse también en un aumento de ingresos y una mejor rentabilidad.

En segundo lugar, también supone un ahorro de tiempo. Para poder reducir los grupos presenciales, sería necesario desdoblarse e impartir el mismo temario varias veces. Sin embargo, si retransmites esa clase de manera online al resto de estudiantes, bastará con realizarla una sola vez.

De hecho, la tercera ventaja es que ese material podrás también utilizarlo más tarde si lo necesitas o para futuras formaciones. ¿Cómo? La gran mayoría de plataformas de streaming te permiten grabar esa retransmisión, de manera que puedas guardar ese vídeo en tu ordenador y compartírselo a tu alumnado cuando quieras.

¿Cómo retransmitir las clases?

Para llevarlo a cabo a nivel básico, tan sólo necesitas una buena conexión a internet y un dispositivo; ya sea un ordenador, un móvil o una tablet. El resto dependerá de tus circunstancias concretas, en cuanto al presupuesto y los materiales “extras” de los que dispongas.

Obviamente, como en todo, cuanto mejores sean los elementos que tengas a tu alcance, más se notará en la calidad de tu streaming. Pero eso no te impide retransmitir tus clases con lo básico y llegar a tus estudiantes sin ningún problema.

Kit Digital Academia Online BrainsPro

Streaming básico

Un gran aliado para ello pueden ser las redes sociales. Plataformas como YouTube, Facebook o, incluso, Instagram, te ofrecen la posibilidad de realizar directos sin límite de audiencia y desde cualquier dispositivo.

En el caso de YouTube y de Facebook, además, puedes hacer que la retransmisión sea privada para que sólo puedan acceder a ella tus estudiantes; bien a través de un enlace o gracias a los grupos privados.

Además, ambos portales te permiten compartir tu pantalla o directamente conectar un dispositivo externo, como una cámara o un micrófono.

De esta forma, ya podrías comenzar a retransmitir tus clases, aunque sea de manera rudimentaria, a todos tus estudiantes estén donde estén y de forma económica.

Un paso más para la digitalización sería comenzar a utilizar un sistema de cámara (valdría con una webcam o una cámara deportiva) y un codificador.

De esta forma podemos controlar tanto la imagen como el audio que estamos emitiendo y, además, realizarlo desde un enlace cerrado; ya sea un privado de YouTube o con una plataforma LMS.

¿Qué ocurre si queremos alejarnos de lo rudimentario y digitalizar por completo la retransmisión de nuestras clases? Es entonces cuando entran en juego las pizarras digitales y los paneles interactivos.

Las pizarras digitales

Las pizarras digitales son sistemas tecnológicos que se componen generalmente de un ordenador y un videoproyector; a ser posible, instalado en el techo. De esta forma, se proyecta la pantalla sobre una pizarra, un panel o una pared blanca.

Este tipo de herramientas están cada vez más avanzadas y permiten interactuar por completo con imágenes, vídeos y recursos de todo tipo; además de ofrecer la posibilidad de que la utilicen varias personas de manera simultánea.

Para retransmitir todo lo que está sucediendo en la pizarra digital, bastaría con conectar en el ordenador la aplicación que vamos a utilizar para el streaming. Así, de manera muy sencilla, todo el alumnado puede seguir la clase sin ningún tipo de problema con muy buena calidad.

Los paneles interactivos

La evolución de las pizarras digitales son los paneles interactivos, algo que ya supone una completa revolución en cuanto a la digitalización de los centros y academias. Se trata de una pantalla táctil cuyo software permite ser independiente del ordenador y, por supuesto, del proyector. Algo parecido a una tablet en tamaño pizarra.

El contenido se muestra directamente en el panel y podemos interactuar con él por completo y, por supuesto, enlazar tanto un ordenador como una tablet e ir manejando también todos los recursos desde allí.

El sistema para el streaming sería muy parecido, pero, en este caso, bastante más avanzado y con mejor calidad de imagen que la que obtenemos con una pizarra digital.  Desde luego, supone una inversión que agiliza muchísimo las clases y que aporta múltiples opciones a la hora de trabajar las diferentes materias.

Aspectos que debes tener en cuenta para un buen streaming

Una vez que sabemos en qué consiste el streaming y cómo realizarlo, es importante tener en cuenta algunos aspectos para que la retransmisión de las clases se haga sin ningún tipo de problema.

La conexión a internet

Es el aspecto más fundamental de todos. Sin una buena conexión a internet no podremos realizar la retransmisión correctamente y todo el funcionamiento se verá muy afectado. Así que no olvides tenerlo en cuenta para evitar fallos que corten las clases.

Es recomendable disponer de un WIFI con una gran capacidad de datos, tanto de subida como de bajada. Y, si es posible, utilizar la conexión por cable para una mayor estabilidad.

La calidad de imagen

Tanto si vamos a utilizar la cámara de nuestro dispositivo, como si utilizamos una webcam o cualquier otra cámara externa, es importante que ésta permita grabar una imagen en HD. Así nos aseguraremos de tener un mínimo de calidad y que la retransmisión no se vea pixelada.

Es muy importante que los estudiantes puedan ver todo el contenido con nitidez para no perderse parte del temario ni de las explicaciones. Existen un sinfín de opciones en el mercado para todos los presupuestos, por lo que será muy sencillo cumplir con un mínimo estándar sin un gran coste económico.

La calidad de audio

Al igual que ocurre con las cámaras, en el mercado disponemos de sistemas de audio de todo tipo. Desde los sencillos micrófonos de corbata hasta un conjunto de elementos que nos sirvan para recoger el audio de diferentes personas.

Es muy importante cumplir con un mínimo de calidad estándar para que no afecte al rendimiento de la clase. No queremos que el alumnado se quede sin escuchar una parte de la lección por fallos de sonido.

La iluminación

A la hora de retransmitir los contenidos de un aula, debemos asegurarnos de que la iluminación sea la correcta para que pueda verse la pizarra con claridad, así como al profesor y al resto de componentes.

Además, tendremos que prestar especial atención en el caso de utilizar proyectores, ya que en cámara puede no estar viéndose enfocado y con claridad.

El soporte técnico

En el momento en el que comenzamos a utilizar elementos tecnológicos, sean los que sean, hay que hablar del soporte técnico. Es fundamental contar con un equipo que pueda resolver las posibles incidencias que vayan surgiendo en cualquiera de las herramientas que estemos utilizando.

Sin embargo, no sólo a la hora de la resolución de problemas. Un buen soporte puede marcar la diferencia gracias a su labor de asesoramiento. Déjate asesorar por expertos en la materia para elegir aquellas herramientas que más le convengan a tu formación y utilizarlas adecuadamente.

En resumen, necesitamos:

 Como ves, la mayoría de elementos ya los tenemos al alcance de la mano en nuestro día a día. Así que no dudes en dar el paso a una digitalización completa de tu aula para comenzar a retransmitir tus clases y aprovechar todas las ventajas del streaming.

Uno de nuestros servicios especializados en BrainsPro es el Aula Streaming, te ayudamos a impartir cursos simultáneamente en tus aulas presenciales y en internet, en directo y en diferido. Te proporcionamos todos los elementos: dispositivos, tecnología, instalación, soporte y servidor.

Cuéntanos tu experiencia con este tipo de herramientas en los comentarios, comparte este post para que más personas del sector las conozcan y no olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de éste y otros avances en elearning. ¡Os leemos! ?

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Un comentario

  1. Hola, como mecanismo para clases por sistema elearning, la opción de Skype + openboard Whiteboard o Zoom + openboard Whiteboard . usaba la app de openboard whiteboard con el tableta digitalizadora XP-PEN Star G430S para dibujar y escribir .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados