El avance de las estructuras formativas a través de los sistemas digitales están consiguiendo que la educación y formación generalistas tal y como la conocemos estén siendo delegadas a un segundo plano.
La formación en el ámbito empresarial tiene una idiosincrasia propia porque podemos estar hablando de formación en materias concretas o la formación de líderes de equipo o gestores de equipos humanos.
El Social learning es sin duda una de las tendencias que poco a poco va creciendo dentro de los planes de formación de las empresas. Nos permite la interacción de todos los miembros de un equipo en formación para poder aprender no sólo del tutor o especialista en el tema a tratar sino también de las experiencias personales de cada uno de los miembros del equipo. El Social learning avanza hacia integraciones globales del conocimiento en el ámbito de la empresa para tener una mayor gestión del conocimiento de los equipos humanos en sus diferentes estructuras.
El social learning en formación en marqueting y ventas es una de las técnicas más innovadoras ya que el grupo interactúa a través de sus propias experiencias aportando un valor añadido importante a la formación ofrecida por el experto. Una formación teórica expuesta por un conocedor de una materia concreta se verá enormemente enriquecida a través del social learning ya que los miembros del equipo conocerán esa teoría y podrán ampliarla con la experiencia de otros miembros a través de sus propias experiencias en el mercado.
La creación de una estrategia en la empresa para la implementación de estrategias formativas a través del Social learning afianzará el equipo humano a la vez que se consigue un intercambio continuo de experiencias personales al conocimiento general del equipo. Además no podemos olvidar que las empresas buscan desde hace década planes de integración y cohesión de los grupos de trabajo confiados con ello en conseguir mejores objetivos.
Para el buen uso del social learning es necesario la coordinación de herramientas sociales web 2.0, aplicar medidas de cooperación en la ampliación de contenidos y por supuesto la creación de una plataforma donde confluyan videoconferencias, webinars, documentación y formación online específica.