Teach & Learn online con BrainsPro

5 Consejos SEO para Posicionar tus Cursos Online

Poscionamiento para Cursos Online

Tabla de contenidos

Posicionar cursos online es posible gracias a la disciplina del Posicionamiento SEO. En nuestro artículo de hoy vas a aprender 5 consejos básicos para mejorar el posicionamiento de tus cursos y todo en menos de 5 minutos de lectura.

Seguramente ya has oido la palabra SEO alguna vez, y sí, es importante que la tengas muy presente ahora que te has decidido a vender tus cursos online y sabes que para ello es clave conseguir que te encuentren y aumentar tu comunidad de seguidores. Mejorar el SEO puede ser un divertido reto que además te ayuda a avanzar hacia tus objetivos de venta. No te pierdas ? ¡comenzamos!

El SEO: Search Engine Optimization (Optimización para mecanismos de búsqueda) se refiere a todas aquellas acciones que sirven para optimizar el posicionamiento de una web, blog o vídeo, sí, video, en los buscadores de forma orgánica, es decir “sin coste”. Con el SEO son tus contenidos de valor y tus optimizaciones las que se ganan mejores posiciones en los buscadores por derecho propio.

La optimización de motores de búsqueda o SEO incluye una amplia gama de técnicas, tendencias y estrategias que resultan eficaces para el éxito de tu negocio elearning a largo plazo. Con una estrategia SEO sólida podemos asegurar que los motores de búsqueda como Google nos muestren en la primera página, y con ello, que nuestros estudiantes potenciales nos encuentren con mayor facilidad.

Tips para posicionar cursos online

Hoy te vamos a enseñar algunas estrategias de SEO que puedes comenzar a aplicar kostenlos desde YA:

5 Tips para Posicionar Cursos Online

Meta-descripciones y etiquetas importantes para el posicionamiento

Los Metadatos son elementos que muestran información a los motores de búsqueda y sirven para identificar la información principal de nuestro contenido (temática, descripción). Su correcta implementación los convierte en unos perfectos aliados para posicionar nuestros cursos online.

Fíjate especialmente en estos:

  • Etiquetas de título: Un título llamativo con palabras clave que permitan a los usuarios hacerse una idea del contenido de la página.
  • Meta-descripción: Es el elemento más importante de cara al posicionamiento, ya que Google y otros buscadores lo suelen utilizar para mostrarlo en los resultados de búsqueda.
  • Keywords: Son las palabras clave relacionadas con el contenido de la página. Aunque en su momento esta etiqueta tuvo importancia, actualmente buscadores como Google ignoran esta información, y posicionan mejor los contenidos que incluyen en el contenido estas palabras clave de manera natural en el contenido.

Los metadatos son esenciales, incluso en el SEO reciente. Asegúrate de configurarlos en todas tus publicaciones de manera única. Si creas contenido duplicado, tu sitio web será difícilmente reconocible.

Por ejemplo, fíjate como en este artículo encontramos un Meta Título como “5 Consejos SEO para Posicionar tus Cursos Online” con una Meta Descripción así “Posicionar cursos online es posible gracias a la disciplina del Posicionamiento SEO y con estos 5 consejos que vas a aprender serás expert@…”. Todo entorno a una Keyword concreta; “posicionar cursos online”.

Velocidad de carga web, porque el tiempo posiciona

Cuando buscamos posicionar cursos online es esencial aumentar la velocidad y el rendimiento de carga de tu página web para que el contenido se pueda mostrar en 2-3 segundos o incluso menos -cuanto menos mejor-. Este es uno de los principales factores de clasificación en SEO.
Aplicaremos una fórmula que no falla: Más velocidad = Mejor experiencia de usuario = Mejor SEO = Más visibilidad y visitas.

La manera en la que podemos aumentar la velocidad de nuestra web varía en función de las características del servidor, la plataforma con la que estemos trabajando y una gran variedad de datos técnicos. Por eso lo mejor para mejorar este aspecto es contar con la ayuda de expertos o bien formarte un poco al respecto.

Utiliza palabras clave LSI

LSI acrónimo de Latent Semantic Indexing, en español Indexación Semántica Latente es una forma de procesar el lenguaje natural basado en el principio de que las palabras que se usan en los mismos contextos tienden a tener significados similares.

Para ayudar a Google y otros buscadores a determinar si nuestros contenidos son relevantes e identificar nuestro sitio web, incluye palabras clave LSI es decir, palabras que se encuentran comúnmente juntas dentro de un mismo tema y están relacionadas semánticamente entre sí.

Por ejemplo:  Digamos que el tema de tu artículo es «entrenamiento funcional». Lo primero que te vendrá a la mente serán palabras clave relacionadas como «salud», «masa corporal», «estar en forma» y «workout». A medida que escribes sobre un determinado tema para el que has investigado lo suficiente, te encontrarás de forma natural un cierto número de frases de palabras clave comunes para ese tema específico.

Crea un blog y escribe artículos con “chicha”

Es muy importante que el contenido que crees en tu blog sea relevante, es decir, que resuelva un problema o una necesidad que tenga tu audiencia y que además sea tuyo, original y único.

La extensión también influye, escribe artículos que ronden las 2000 palabras, así tendrán más posibilidades de ser compartidas y de obtener una clasificación más alta en los motores de búsqueda. Y márcate un calendario de publicaciones que puedas cumplir.

Posicionar cursos online con el SEO de YouTube

Posicionar cursos online mediante contenido audiovisual también es posible. El SEO de YouTube o YouTube SEO es el proceso de optimizar tus vídeos, listas de reproducción y canal para que posicionen en los resultados orgánicos de YouTube en una búsqueda concreta.

Cuando alguien hace una búsqueda en Google, aparecen resultados de videos de YouTube que se consideran relevantes en su primera página. YouTube se ubica en términos de popularidad y búsquedas por Internet justo después de Google.

Puedes aumentar la clasificación que dan los motores de búsqueda a tu video escribiendo un título y una descripción que encajen con las palabras de búsqueda del espectador así como cuidando el contenido del vídeo. Esta simple acción puede ayudarte a que sea más fácil encontrar tu video y a aumentar las visualizaciones.

Según el algoritmo de búsqueda de YouTube el ingrediente clave para un SEO de vídeo efectivo es que consigas que genere participación e interacción por parte de quienes lo visualizan, lo que comúnmente se conoce como engagement.

Importante a tener en cuenta

Todas estas tácticas para mejorar el posicionamiento orgánico de tus cursos online han de forman parte de una estrategia global de marketing digital (SEM, redes sociales, mailing…) para mejorar la clasificación de tu sitio web, blog o videos en los motores de búsqueda.

El SEO dará sus buenos frutos, pero a medio/largo plazo, no esperes que tu clasificación aumente de la noche a la mañana ya que solo el 5,7% de todas las páginas recién publicadas llegan a la primera página de Google en un año.

La constancia y el trabajo bien hecho, te aseguramos, van más allá de cualquier algoritmo, así que ¡merece la pena! Recuerda que siempre puedes pedir ayuda a expertos en elearning marketing

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados

Aula virtual
Aprende a vender

Aula virtual, que es

¿Conoces todo sobre las clases virtuales? que son, que ventajas y desventajas tiene y las mejores herramientas para dar tu clase online

Leer más »