Una tendencia que te permite monetizar tus conocimientos rápidamente. Los infoproductos han llegado para quedarse y ya están revolucionando el e-learning tal y como lo conocemos hoy en día.
Los infoproductos, o productos digitales, comenzaron a ponerse de moda hace unos años en el mercado e-learning americano y ahora ha comenzado a extenderse para todos los hispanohablantes. Si no sabes de qué estamos hablando, empecemos por el principio.
¿Qué son los infoproductos y por qué me interesan?
Los infoproductos no son más que piezas de información o de contenido acerca de una materia que se distribuyen de manera digital. Dentro del e-learning asumimos ya que los cursos online son el producto ‘vendible’ por excelencia. Pero existen más posibilidades si no dispones del tiempo que supone la creación de un curso y no quieres perderte la opción de transmitir tu conocimiento.
Un infoproducto puede ser de cualquier formato, siempre y cuando se base en Internet, es decir, no es una clase presencial ni un producto físico que vendas por correo. Esto hace que pueda ser desde un ebook o una guía en PDF, hasta una webinar, una serie de podcast, videocursos, etc.
La gran ventaja es que, precisamente al tener una esencia meramente digital, te ahorras gastos de logística en la distribución y puedes rentabilizarlo mucho más rápido. Es por ello que, para cualquier creador de contenido, supone un modelo de negocio a tener muy en cuenta dentro del e-learning.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar infoproductos?
Sin duda están suponiendo una revolución en el mercado e-learning porque permiten salir más allá de la clásica formación online y ofrecen un gran número de ventajas.
Al margen de la facilidad de distribución que ya hemos comentado por tratarse de un producto digital, uno de los grandes beneficios es que te permite una absoluta libertad de contenidos, formatos y de cómo quieres llegar a tu audiencia.
Cualquier persona que quiera transmitir su conocimiento y monetizarlo, ya no depende de estar físicamente en un centro, pero tampoco de estar en una plataforma donde vendan sus cursos.
No necesitas ser docente para crear y vender un infoproducto. Puedes basarlo en tu propia experiencia profesional o en información de tu sector.
Los infoproductos nacen precisamente de la esencia del ‘Do It Yourself’, o el ‘Yo me lo guiso, yo me lo como’. Tanto si ya tienes una comunidad que está esperando comprar tus contenidos como si no, esta tendencia te permite trabajar tu propia marca personal y vender tus propios productos directamente desde tu web.
No necesitas ser docente para crear y vender un infoproducto. Puedes, por ejemplo, crear una guía sobre una determinada materia basada en tu propia experiencia profesional, o crear una webinar de pago con información concreta de un aspecto de tu sector.
Lo que determinará si ese infoproducto es rentable o no, además de la calidad, por supuesto; será que tu mensaje resuelva un problema a una determinada audiencia, aporte valor y sea útil.
Sin duda, los infoproductos abren un nuevo abanico y van a transformar el e-learning tal como lo conocíamos hasta ahora. Y tú, ¿te lanzas a crear uno? ¿Lo has hecho ya? ¡Cuéntanos tu experiencia! Estaremos encantados de leerte.
Si tú también quieres monetizar tus conocimientos en pocos pasos y de manera sencilla, nos ofrecemos a ayudarte. Somos expertos en soluciones e-learning 360º y a medida. ¡Infórmate!