Teach & Learn online con BrainsPro

¿Qué es el aprendizaje adaptativo?

aprendizaje adaptativo

Tabla de contenidos

Frente a los métodos de enseñanza lineal más tradicionales basados en la homogeneidad, el aprendizaje adaptativo (adaptative learning) ofrece un método de enseñanza enfocado en el estudiante capaz de adaptar los objetivos de aprendizaje al ritmo y nivel de cada alumno. El aprendizaje adaptativo destaca hoy día como una de las tendencias educativas más importantes.

El aprendizaje adaptativo pone al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje

La finalidad del aprendizaje adaptativo es que el estudiante aprenda de la mejor forma posible, en un entorno en el que se sienta a gusto y le permita desarrollar sus capacidades al máximo.

Con este enfoque, el alumno deja de ser un receptor pasivo de información para convertirse en un actor más del proceso educativo que se involucra en los contenidos y toma decisiones respecto a las metodologías propuestas. Por su parte, el docente deja de ser un reproductor de información para convertirse en un acompañante que resuelve preguntas y hace comentarios.

¿Qué es el aprendizaje adaptativo? 1
Fuente: aulaplaneta.com

¿Cómo funciona?

La premisa básica del aprendizaje adaptativo es el uso de la tecnología para mejorar la educación y la capacitación de las personas de manera individualizada.

A partir de la combinación e interpretación de los datos de millones de estudiantes (lo que se conoce como big data) sobre hábitos de estudio, habilidades y debilidades… y otras informaciones recopiladas antes y durante todo el proceso de aprendizaje, se crea un programa de entrenamiento personalizado adaptado a las necesidades reales de aprendizaje de cada estudiante.

Para que el aprendizaje adaptativo funcione y aumenten las posibilidades de éxito académico, es necesario que los docentes dispongan de herramientas que les permita:

  1. monitorizar (Learning Analytics) el comportamiento de sus alumnos con respecto a los contenidos ofrecidos de tipo interactivo como juegos, foros, videos, redes sociales, libros, etc.,
  2. analizar el nivel de conocimiento que van adquiriendo,
  3. identificar con rapidez las necesidades de sus alumnos, y
  4. optimizar los planes e itinerarios de estudio personalizados para mejorar los resultados y, al mismo tiempo, lograr que los estudiantes estén más motivados y comprometidos con los objetivos de aprendizaje.

Una tendencia que podría revolucionar la forma de aprender

Las plataformas adaptadas al aprendizaje adaptativo avanzan constantemente. Hoy ya encontramos plataformas de aprendizaje adaptativo especializadas en alguna materia y nivel específicos u orientadas a reforzar competencias específicas, también las hay que ofrecen herramientas a los docentes para crear su propia experiencia de aprendizaje adaptativo o que incluso llevan el aprendizaje a las redes sociales.

Con la entrada al mercado de nuevos proveedores de aprendizaje adaptativo y la creación de asociaciones entre proveedores de plataformas y organizaciones de aprendizaje, parece que el aprendizaje adaptativo ha llegado para quedarse y desarrollarse.

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados