Preparación para estudiantes con la metodología blended learning.
Poder estar en clase, desde casa, en eso se basa la metodología onroom, donde podemos aprender y realizar cursos interactivos multimedia, con la facilidad de no movernos. En esta preparación, utilizamos las herramientas propias de la formación que combinan el e-learning, como chats, foros, o correos, y clases presenciales. Esto es solo una pequeña parte de la metodología Blended learning.
Te explicamos detalladamente qué son y porque es una forma de aprendizaje tan llamativa.
Videoconferencias, salas virtuales, contenido audiovisual, pizarra digital, forman parte de esta metodología, donde se ofrece al estudiante todo aquello que se encuentra en una clase presencial pero a través de una plataforma online, creando un entorno más participativo y diverso, enriqueciendo así la experiencia del alumno.
En este método, el centro de todo este proceso es el estudiante, decidiendo su horario de clases, cuando completara los ejercicios, visionando cuantas veces quiera los videos teóricos de los docentes, etc.
Con esto lo que conseguimos es una personalización individual de la formación del alumno, hacer de su aprendizaje algo único y poder adaptar los conocimientos del profesorado al nivel del estudiante.
Este docente tutoriza de manera detallada al alumno, por lo que en todo momento estarán conectados.
Las clases y videos virtuales también se complementan con presenciales, donde los profesores reúnen a sus alumnos para comentar las clases visionadas y debatir los ejercicios entre todos. Esta combinación de clases presenciales y virtuales se les conoce como clases invertidas o Flipped Classroom.
Todo el material que se facilita virtualmente al alumno, no tiene otro fin que apoyarlo para las clases presenciales a través de resúmenes, presentaciones y contenidos interactivos, donde poder ponerlo en práctica en las aulas con el resto de compañeros, hablar sobre el tema en cuestión, y poco a poco avanzar de una forma didáctica y personalizada.
Según el tipo de programa virtual que se lleve a cabo en el curso elegido, se podrá apoyar en distintos elementos que destacamos a continuación:
– Masterclass
– Videotutorías
– Videos prácticos
– Contenidos
– Casos y ejercicios
– Evaluaciones
– Pizarra digital
– Tutorías online
– Social Learning
– Networking
– Foros
– Mobile Learning
– Temarios
– Generador de tests
– Complementos
Estas herramientas con una gran apoyo para los docentes, y hace del curso algo único y actualizado para los alumnos.
El objetivo es que el estudiante asuma un rol mucho más activo contrario al tradicional, convirtiéndolo en un “e-alumno” y junto al profesor exista un feedback y una retroalimentación constante, en pro del aprendizaje del alumno, adquiriendo las ventajas de las clases presenciales y combinandolas con las online.
Es un método nuevo, distinto, único, pero con resultados gratamente buenos a través de una experiencia mucho más enriquecedora y actual, añadiendo los nuevos elementos de la tecnología y comunicación, además de crear nuevos caminos pedagógicos.
Existen distintos modelos de BLearning sugeridos por algunos investigadores y grupos de reflexión educativos. Estos modelos incluyen:
- Conductor cara a cara: donde el profesor impulsa la instrucción y aumenta con herramientas digitales.
- Rotación: los estudiantes pasan por un horario de estudio en línea independiente y cara a cara en el aula.
- Flex: La mayor parte del plan de estudios se entrega a través de una plataforma digital y los profesores están disponibles para la consulta y el apoyo cara a cara.
- Laboratorios: Todo el plan de estudios se entrega a través de una plataforma digital, pero en una ubicación física coherente. Los estudiantes generalmente toman clases tradicionales en este modelo también.
- Auto-mezcla: Los estudiantes eligen aumentar su aprendizaje tradicional con el trabajo del curso en línea.
- Conductor en línea: Los estudiantes completan un curso completo a través de una plataforma en línea con posibles revisiones de los maestros. Todo el plan de estudios y la enseñanza se imparten a través de una plataforma digital y las reuniones presenciales se programan o se ponen a disposición, si es necesario.
Es importante tener en cuenta que incluso los modelos de blended learning se pueden combinar y algunos utilizan muchas formas de implementación, o incluso todos éstos, como dimensiones de una estrategia de Blearning más grande.