Antes de enseñarte las herramientas para posicionar tus posts y cómo hacerlo, es necesario saber antes qué es el posicionamiento SEO y por qué debemos hacerlo.
Cuando hablamos de posicionamiento en buscadores, nos referimos al proceso en plataformas de búsqueda para mejorar la visibilidad de una página web en los resultados de las distintos buscadores. Este proceso de visibilidad es conocido como SEO, (Search Engine Optimization).
Es tan importante el posicionamiento SEO porque hace más útil tu sitio web tanto para plataformas de búsqueda, como para los usuarios. Además, ayuda a los buscadores a entender sobre qué trata esta página web y si es de valor para los usuarios de internet.
Existen diversos factores en los que los motores de búsqueda se cimentan para posicionar una página web, pero los dos pilares básicos son la relevancia y autoridad.
La relevancia es lo acorde que es el resultado de búsqueda con el término que emplea el usuario para buscar. Google por ejemplo, funciona mostrando a sus usuarios aquellas páginas que desean encontrar. Por lo que debemos tener en cuenta lo que un usuario buscaría en la plataforma en el caso de duda, problema o simple búsqueda informativa.
Por lo tanto, si respondemos a esa pregunta planteada por el usuario, a través del mismo término que emplea, las posibilidades de que nuestra página web esté entre los resultados ofrecidos aumenta.
La autoridad es lo importante que es una página web a ojos del motor de búsqueda empleado, determinando el orden en el que aparecen los resultados.
Aunque no sabemos el funcionamiento de los algoritmos de Google, entendemos que si una página web posee más autoridad aparecerá antes que otra que no tenga tanta.
Sabiendo estos conceptos básicos, pasamos al contenido de nuestra página web.
Posicionar mediante nuestro contenido
Hemos hablado de la autoridad y la relevancia de una página web como pilares básicos, pero otro factor importante dentro de nuestro contenido en el sitio web son las keywords o palabras clave.
Podríamos decir que las keywords son aquellas preguntas que los usuarios formulan y que los motores de búsqueda como Google se encargan de resolver. Los usuarios encuentran las páginas webs, a través de palabras clave y todo lo demás gira entorno a ellas.
Es importante por ello, seleccionar cuales son tus palabras clave más importantes y rentables para el posicionamiento SEO de tu página web.
Estudiar las keywords que funcionan o no en tu sitio web es útil para encontrar:
Keywords que no tienen búsquedas en internet. No interesan
Keywords que atraen al usuario erróneo. Para él no es util tu contenido.
Keywords cuya competencia es demasiado fuerte para tus posibilidades actuales.
Cuando realizamos un post, debe ser creado entorno a sus palabras clave, relacionadas con el tema que se está tratando. Una herramienta muy útil para saber qué palabras clave son importante y cuáles no, es “Keywords Tool”.
Por ejemplo si tenemos una página web de video y fotografía, y realizamos un post o subimos contenidos relacionado con bodas, Google posicionará mejor si utilizamos algunas de las palabras clave que nos encuentra el buscador de este programa.
Por lo tanto, aumentan las posibilidades de que Google nos posicione mejor y obtengamos mayor visibilidad.
Cuidado! Tampoco podemos pasarnos repitiendo palabras clave o creando frases que no tengan sentido en su estructura, sino que, debemos ir alternando palabras e intercalarlas con la mayor naturalidad posible.
Analiza las Keywords de tu competencia
Nuestra página web competirá con otras del mismo sector, que también tendrán contenido similar, es por ello que resulta interesante saber cuales son las herramientas y en este caso, palabras clave que utilizan para posicionarse.
Encontrando estas keywords de la competencia, aprendemos más sobre nuestro mercado, además de entender mejor el criterio de búsqueda de los usuarios de internet y conocer otras palabras clave.
Esta labor de búsqueda nos la pueden facilitar algunos programas que encontramos por internet. Recomendamos:
- Semrush: te proporciona análisis detallados muy claros y que puedes incorporar fácilmente en tu estrategia de marketing digital y aumentar de forma significativa tu rendimiento. Podemos conocer las keywords de la competencia, y en cuales coincidimos con ella.
- SERPWoo: similar a semrush, conoceremos cuales son estas palabras clave que compartimos con la competencia, e investigar un poco más sobre nuestro mercado.
Imágenes en los posts
Otro detalle importante cuando estamos escribiendo un post son las imágenes, gráficos o infografías que encontramos dentro. Si entramos y únicamente encontramos texto sin que esté apoyado visualmente, el contenido será más pobre y menos atractivo que si apoyamos con videos e imágenes. Complementamos así nuestro post. También la inclusión de las fotos en nuestra página favorecerá en el posicionamiento, no por el hecho de estar, sino por los atributos que forman la imagen.
Elementos como title, alt o el nombre del propio archivo te ayudarán para que Google tenga en cuenta tu página web.
Otro detalle a tener en cuenta es el peso de las imágenes. Si los usuarios entran buscando un contenido más visual y atractivo, y las imagenes no cargan, abandonan la página. Los usuarios navegan de forma inmediata, obteniendo resultados al instante, por lo que, si no ofrecemos inmediatez, estaremos fallando en este punto.
Debemos reducir la calidad de las imágenes que subamos a la página, que se traduce en mayor rapidez. Minijpeg es una página interesante para este problema, reduciendo el tamaño de la imagen sin perder calidad visible.
Como conclusión, es bastante sencillo encontrar las palabras clave que mejor te posicionan en internet, elaborando un listado con las keywords correctas para tu sitio web. Consiguiendo más usuarios que pasen por el blog de nuestra página web, es la mejor garantía de futuro para tu sitio web.
Esperamos que estos punto sirvan para la creación de un proyecto sólido y con grandes expectativas de futuro!!
Si quieres saber más entra en brainspro.com.