Teach & Learn online con BrainsPro

Conoce 6 métodos elearning para tener la mejor Academia Online

Métodos elearning para centro de formación online

Tabla de contenidos

Antes de hablar de métodos elearning, debemos recordar la importancia que la enseñanza online está tomando en nuestras vidas. Desde años, asistimos a un crecimiento exponencial de esta herramienta que facilita el aprendizaje, eliminando barreras geográficas y temporales. Además, la inclusión de elementos multimedia optimiza el proceso de aprendizaje.

El aprendizaje online aporta flexibilidad en cuanto a la programación de las clases, y mejora la disponibilidad del contenido. Los estudiantes pueden acceder al material en cualquier lugar y a cualquier hora.

Un estudio del Instituto de Tecnología de Massachusetts ha determinado que el proceso de aprendizaje es mayor en el entorno elearning que en un curso presencial. También establece que mejora la gestión del tiempo. Y no sólo para el tiempo de estudio, sino también para la conciliación. Esto se aplica tanto a profesores como a alumnos.

El crecimiento de la enseñanza online es una tendencia desde hace años. Sin embargo, debido a la pandemia del Coronavirus, se ha disparado, convirtiéndose en una necesidad.

2 métodos elearning basados en el aprendizaje a través del juego

métodos elearning basados en juegos

 

Dentro de los métodos de elearning, probablemente los más llamativos sean los que se inspiran en el mundo del videojuego para enseñar. Si lo pensamos bien, tiene mucho sentido a pesar de que a primera vista pueda parecer extraño o poco común.

Estamos ante una generación que ha crecido en el inicio de la era digital. Por ello, están muy acostumbrados a esta dinámica, lo que facilita el aprendizaje, ya que es un lenguaje con el que se sienten muy identificados. Además, la mecánica de este elemento hace que se capte su atención más fácilmente y que aumente su motivación.

  1. Por un lado, tenemos la gamificación. Este proceso consiste en aplicar mecánicas del videojuego a un contexto diferente. Un ejemplo perfecto consiste en enseñar a través de una serie de pistas o desafíos, generando así la expectación del alumno y su compromiso. Los estudiantes tienen siempre presente su evolución y su progreso como si se tratara de una partida guardada. También puede derivar en una competición sana.
  2. Otro método son los juegos basados en mundos virtuales. En este caso sí hablamos de un juego propiamente dicho, que ha sido diseñado con un objetivo educativo. El alumno se encuentra con escenarios virtuales con los que puede interactuar y que hará que su atención se centre al máximo en lo que está haciendo. Aquí podemos encontrar, por ejemplo, pruebas que superar para conseguir el mensaje, es decir el conocimiento.
    Probablemente sean los métodos más destacables, ya que llaman su atención para un público millennials, inmerso en la tecnología y el entorno virtual.

Métodos de elearning online según la interacción en el tiempo

Dentro de los métodos de elearning, encontramos varias maneras posibles de clasificación. La más importante, hace diferencia entre el tiempo real y el nivel de interacción entre los usuarios. Es decir, la sincronía del aprendizaje.

  1. Enseñanza online sincrónica: los alumnos y los profesores participan de las clases al mismo tiempo desde cualquier sitio. Se da en tiempo real, y es el típico chat al que estamos acostumbrados o una videoconferencia en directo. Esta metodología se caracteriza porque se produce la interacción en tiempo real, y la comunicación es más directa. Además, de esta manera se eliminan aspectos negativos del aprendizaje en línea como puede ser el aislamiento social. Esta forma es la más utilizada gracias al desarrollo de la tecnología para las videoconferencias. Un ejemplo, es la solución digital que ofrecemos desde BrainsPro. Nuestra app, dispone además de una prueba gratuita.
  2. Enseñanza online asincrónica: en este caso no se produce una interacción en tiempo real. Los estudiantes acceden al aula virtual y al contenido en momentos diferentes, y la comunicación no es tan directa. Es cierto que el alumno tiene una mayor flexibilidad y facilidad para organizar su tiempo y sus propias estrategias de aprendizaje. Este método no se considera peor ni inferior que el sincrónico, ya que como vemos tiene ventajas y desventajas. Dentro de este tipo, distinguimos entre contenido fijo o adaptativo. Es decir, que por un lado el contenido de la materia puede ser invariable desde que comienza el curso. Por otro lado, se puede ir adaptando a las necesidades de la formación y se puede ampliar o modificar a demanda.

Aunque hay una pequeña tendencia hacia la inspiración del juego para el aprendizaje online, estos dos métodos son los más extendidos y utilizados en la actualidad. Y su éxito en el proceso está demostrado empíricamente.

Métodos de enseñanza online en función del número de estudiantes

 

metodos de enseñanza online según número de alumnos

Aunque a primera vista parezca menos importante, los métodos de enseñanza se pueden clasificar según el número de estudiantes, lo que tiene una serie de ventajas y desventajas. También es algo que va a determinar la calidad de la enseñanza, por lo que son recomendables en función de algunos factores.

  1. El aprendizaje individual online tiene lugar cuando el estudiante es el único participante en el proceso de enseñanza. Esto no significa que sea el único alumno. Pero estudia por su cuenta, y debe alcanzar los objetivos del aprendizaje por si sólo, sin que haya interacción. Aunque el estudio ha sido así durante milenios, no es el idóneo para desarrollar el trabajo en equipo ni la comunicación. Aunque encontramos cursos online de esta manera, es decir, donde el alumno se descarga su curso y lo estudia, está en desuso. Y está dejando paso a otros métodos más ventajosos y completos.
  2. El aprendizaje colaborativo online se produce cuando los estudiantes logran sus objetivos en común y por medio de un trabajo en equipo. De esta forma, se consigue que los estudiantes se organicen y tenga en cuenta las habilidades y debilidades de sus compañeros para lograr el éxito como conjunto. La comunicación mejora y es parte imprescindible en el proceso. La interacción permite que unos aprendan de otros.

Conocer los métodos de elearning es vital para optimizar el aprendizaje

Por supuesto, la formación online no puede ser algo cerrado al cambio, por lo que podemos encontrar modelos de enseñanza mixtos, que combinen aspectos de distintos métodos y mejoren la experiencia.

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados