elearning fácil para empresas

Marketing para docentes. Consejos que debes saber para aplicarlo en tu página web.

Formación para empresas elearning

Tabla de contenidos

La enseñanza avanza conforme lo hacen los estudiantes y encontramos nuevas formas de aprender y mejorar a nuestro alcance, una de ellas, online.

Internet es una herramienta muy útil y un canal por el que podemos dar a conocer nuestros productos y servicios para que lleguen al público que deseamos.
Además, es aún más valioso para profesores, cuando lo que queremos publicar es material informativo, como cursos, videos y contenido para alumnos.

Vamos a mostrarte algunas consejos y pautas a seguir, para realizar de tu página una fuente de información útil y atractiva, por la cual se venderá tu infoproducto.

Temática.

Comenzamos sobre unas bases, en este caso sobre qué va a ir este curso concreto. La temática vendrá acompañado de un título atractivo, claro y conciso. Rápidamente los interesados en el curso tendrán claro si es el que buscan.

Creación de ficha.

En este apartado vamos a presentar una serie de apartados con los que explicamos el contenido del curso y la función que tiene hacia nuestro público:

Título: aportamos los datos más importantes. En pocas palabras nos dice de lo que va nuestro contenido.
Descripción: breve resumen en varias líneas sobre el contenido, siendo breve y conciso.
Destinatarios: cada curso va dirigido a un cliente concreto, por lo que debemos que especificarlo.
Índice: punto a punto, nombramos cada apartado de nuestro curso.
Metodología: la forma de enseñanza a través de este curso. Cómo se impartirán las clases.
Precio y formas de pago: coste del infoproducto, y formas de pagarlo.

Video presentación

Aportar un video presentación a los alumnos, hace más personal el curso y da un plus de valor a tu contenido, ya que te acerca más al estudiante. El video no debe ser demasiado largo, unos 2 minutos. El docente podría incluir los puntos antes mencionados en la ficha.

Creación de la landing page del curso.

El diseño de la página web, puede atraer a nuestros clientes, y que tengan una postura favorable, gracias en parte al atractivo de nuestra página.

Contenido audiovisual.

Proporcionar contenido audiovisual en nuestro curso, es significativo de calidad y puede ser el valor diferencial respecto a otros cursos. Podemos apoyar nuestra página web a través de videos explicativos donde se resuelvan dudas del tema tratado y se facilite la comprensión de los apartados.

No menos importante es que tu página sea visible, y tenga una buena estrategia y posicionamiento. En definitiva, la promoción.

Estos consejos van a ser útiles para que nuestra página tenga un contenido claro y una estructura, que podemos utilizar en los demás cursos elaborados. Los comienzos suelen ser lentos y tediosos, pero estos tips y pasos, te facilitarán el trabajo para poder arrancar con más solvencia.

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados

Aula virtual
Aprende a vender

Aula virtual, que es

¿Conoces todo sobre las clases virtuales? que son, que ventajas y desventajas tiene y las mejores herramientas para dar tu clase online

Leer más »