Teach & Learn online con BrainsPro

Cómo innovar en formación online para lograr una mejora educativa

Formas de innovar en formación online

Tabla de contenidos

Conseguir innovar en formación online es un desafío para cualquier profesor que se dedique a este tipo de enseñanza. El objetivo que todo educador debe tener siempre presente ante este reto es mejorar la experiencia del alumno para que sea más agradable. En consecuencia el proceso de aprendizaje se optimizará por si sólo en gran medida gracias a una mayor motivación por parte de los estudiantes.

Transformar los métodos de enseñanza en un proceso que resulte más creativo conlleva dedicar tiempo a diseñar el cómo. Es importante invitar a los alumnos a explorar nuevas ideas que les hagan descubrir nuevas habilidades creativas. Cualquier tema que se aborde se puede redireccionar hacia la creatividad invitando a diferentes prácticas. La teoría es básica y necesaria, pero no tiene por qué ser la base ni muchísimo menos el todo.

La enseñanza online está tomando mucha fuerza e importancia para brindar una mejor educación en todo el mundo. Cada vez proliferan más aplicaciones y webs que aprovechan la tecnología para conseguir una enseñanza de mayor calidad. Sin embargo, si hay algo más importante que las oportunidades que brinda la tecnología, es la persona al otro lado de la pantalla: el profesor. Por eso, todo educador necesita implementar nuevas ideas para innovar en la formación online. Hay que tener en cuenta a qué tipo de alumno te vas a dirigir. El aprendizaje en adultos, por ejemplo, requiere de métodos de enseñanza diferentes para que el proceso formativo sea más adecuado.

3 Conceptos clave para conseguir innovar en formación online

Elementos fundamentales para la innovación online

Si quieres innovar en formación online debes aceptar que enseñar en línea no se limita a dar lecciones frente a la cámara y publicarlas posteriormente en una web. La ventaja del elearning en ese sentido es que los constantes avances tecnológicos brindan la posibilidad de una innovación casi constante.
Hay 3 elementos clave que todo profesor que quieran innovar en formación online necesita tener siempre en cuenta para que la forma de presentar los contenidos se recicle y evolucione de manera periódica. Ten siempre presente los siguientes conceptos:

Los materiales audiovisuales: los vídeos, las fotografías, las infografías, etc, son imprescindibles para complementar cualquier teoría. Además, ayudan a desarrollar más la imaginación y suponen una mejora en la capacidad para escuchar y comprender los conceptos. No podemos obviar el hecho de que la retina es capaz de captar y asimilar gran cantidad de información. Y como valor añadido, recuerda que es un formato con el que las nuevas generaciones están muy familiarizados.

El aprendizaje del mundo real: incluir experiencias del mundo real hace que los alumnos sientan un mayor interés, al poder comprobar por si mismos hechos tangibles acerca de la teoría que estudian. Conocer las aplicaciones de una materia de primera mano supera a cualquier explicación teórica. Por eso, incluir ejemplos reales se está convirtiendo en una práctica muy común.

El trabajo en equipo: desde proponer actividades de grupo (y sí, se pueden hacer a distancia) hasta construir foros de debate. Compartir puntos de vista y plantear a los alumnos cómo mejorar su propio proceso de aprendizaje supone abrirse a nuevas estrategias que ellos mismos van a descubrir. Deja que tus estudiantes te muestren el camino para innovar. Ellos pueden aportarte mucho.

4 herramientas digitales elearning para innovar en formación online

Tipos de aulas virutales

Como decíamos, la tecnología aporta soluciones digitales para innovar en formación online. El profesor tiene que reciclarse y actualizar el contenido, pero para ello, las herramientas son un elemento fundamental. Y es que si no fuera por ellas, la enseñanza elearning no estaría experimentando el crecimiento exponencial al que hemos asistido en la última década.

Las plataformas LMS reúnen en un mismo espacio todos los recursos necesarios para crear un aula virtual 3.0. Se obtiene de esa manera un espacio virtual en el que los alumnos pueden participar de un proceso de enseñanza en el que toman parte de una manera mucho más activa, ya que en gran medida, ellos gestionan sus tiempos de aprendizaje.

Las principales herramientas que deben conocer profesores y alumnos son las siguientes:

La Videoconferencia

Este sistema permite impartir clases en directo, consiguiendo que los alumnos puedan interactuar sin que importe la distancia. Es la forma más habitual y utilizada en el elearning. Hay diferentes aplicaciones para ello. Una de las más empleadas es zoom.

El Seguimiento

No es una herramienta propiamente dicha pero hemos querido incluirla en este apartado por que es una práctica fundamental. Hemos puesto entre paréntesis el concepto evaluación, porque en muchas ocasiones se le da más importancia que al propio aprendizaje, y eso, desde luego, es un error.

No se trata de sacar una determinada nota, sino de aprender. La obsesión por la evaluación le resta espacio a la enseñanza. Sin embargo, hacer un seguimiento del alumno sí es importante. El elearning permite automatizar este proceso, de manera que el estudiante tenga la posibilidad de hacerse un seguimiento a si mismo, y autoevaluarse.

La Gamificación

Aprender jugando es una de las tendencias actuales en el elearning. Se ha comprobado su éxito frente a otros métodos de enseñanza elearning. Consiste en trasladar la mecánica de los juegos al ámbito de la enseñanza. No sólo permite que los alumnos absorban los conocimientos de forma más eficaz, sino que también mejoran habilidades y en ocasiones el trabajo colaborativo. Hay diferentes opciones en internet para crear estos juegos como kahoot o edmodo.

Los campus virtuales

Estas plataformas están abiertas 24/7 para que todos los alumnos puedan acceder cuando quieran. Así, se consigue que el alumno se autogestione los tiempos de aprendizaje. Se puede acceder desde cualquier lugar y utilizando cualquier dispositivo. Desde estos campus los alumnos disponen de diferentes materiales de aprendizaje y acceso a foros. Es una especie de centro educativo virtual.

Kit Digital Academia Online BrainsPro

Conoce los tipos de aulas virtuales para la innovación elearning

Las aulas virtuales ofrecen una serie de ventajas en la enseñanza online. Sin embargo, a la hora de innovar en formación online hay que ser consciente de que existen distintas maneras de plantear estas clases virtuales. Dependiendo del tipo de alumnos al que nos vayamos a dirigir (hablando de un perfil de aprendizaje), unas serían más adecuadas que otras, al presentar distintas características. Encontramos modelos totalmente online y modelos mixtos, entre los que vamos a destacar los siguientes:

  • Modelo de rotación: es un método mixto. Los alumnos reciben instrucciones en un aula convencional para realizar determinadas actividades en línea. El trabajo se hace online, pero existe la posibilidad de interactuar con el profesor de forma presencial. Es más típica encontrar esta modalidad en los colegios.
  • Modelo flexible: también lo encontramos en institutos. En este caso, una determinada materia se imparte exclusivamente online, pero el resto del curso es presencial. De esta manera se flexibiliza dicha materia para que el estudiante pueda gestionar sus tiempos de aprendizaje, sin perder contacto con un método tradicional de enseñanza.
  • Modelo a la carta: en esta categorización los alumnos realizan un curso exclusivamente online, pero pueden elegir hacerlo en el centro educativo o en casa. No obstante, el profesor y las clases son exclusivamente virtuales.
  • Modelo de aula virtual: es exclusivamente online y se realiza desde casa. Es el modelo más estandarizado en cuanto al elearning, y es que la base de la formación online se sustenta en romper las barreras temporales y geográficas.

Hay un elemento muy importante que se implementa más o menos en función al tipo de aula, y es la posibilidad de una mayor participación de los padres. El elearning permite que los padres puedan involucrarse en el aprendizaje de sus hijos de forma activa.

Lleva la enseñanza virtual un paso más allá innovando en tus clases

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados