elearning fácil para empresas

El elearning escribe el futuro y la evolución del aprendizaje

El elearning es el futuro de la educación

Tabla de contenidos

El elearning amplia las fronteras del aprendizaje hasta límites que superan con creces a cualquier otro método de enseñanza. En un aula tradicional, adquirir nuevos conocimientos está limitado a la información transmitida por el profesor y la a que se tiene acceso mediante libros de texto.

No nos malinterpretes. El profesor es una fuente de conocimiento innegable e incuestionable. Sin embargo, en ocasiones puede haber limitaciones por diferentes motivos, como las impuestas por los programas educativos. O por la limitación horaria de la duración de una clase.

No cabe duda que conectar a los estudiantes con el mundo exterior puede mejorar sus posibilidades para adquirir nuevos conocimientos y manejar una cantidad de información mucho mayor. Sin embargo, el elearning, al igual que la enseñanza tradicional, no puede funcionar sin la guía y la experiencia de los profesores.

Además, como es lógico, es el docente el responsable de transmitir a los estudiantes no sólo los conocimientos, sino las fuentes a las que deben dirigirse. Lo que cambia profundamente es la forma de trabajar. La metodología elearning supone un cambio en el cómo. Sin embargo muchos métodos de aprendizaje tradicional encuentran cabida en el entorno virtual.

En la actualidad, el elearning engloba varias fórmulas digitales de aprendizaje, y no sólo una. Es un proceso educativo en si mismo. Podemos hablar de aulas virtuales, aprendizajes basados en web, clases online, vídeos formativos y un largo etcétera. Y en todas estás posibilidades nos estamos refiriendo al elearning.

El elearning puede funcionar por si mismo con diferentes técnicas y formatos. Pero también puede ser un complemento para la enseñanza presencial. Este es el denominado aprendizaje mixto. De esta manera, la formación en línea supone una evolución natural de la enseñanza, en ningún caso una sustitución.

Diferencias entre elearning y la enseñanza remota de emergencia

Qué es la enseñanza remota de emergencia

Confundir el elearning con la enseñanza remota de emergencia es muy común en estos tiempos tan complejos que estamos viviendo. La pandemia de la covid19 nos ha obligado a buscar alternativas rápidamente para reducir el contacto físico. Este hecho ha afectado a muchos sectores. Y el de la educación, ha sido uno de los más golpeados.

Un curso online bien planificado y pensado para el medio digital es muy diferente de la formación digital que se elabora durante una situación de crisis como la que estamos viviendo. Miles de colegios y universidades en todo el mundo han optado por cancelar o reducir las clases presenciales al máximo.

De esta manera, la enseñanza remota de emergencia no se ha diseñado ni planificado para el medio digital, y no ha habido tiempo de adaptarla aprovechando todas las ventajas que puede brindar el elearning. Se ha adaptado el modelo presencial a un medio digital para responder a una situación de emergencia y no colapsar el sistema educativo.

Una vez termine la situación de crisis, está previsto recuperar el formato original. Lo que se persigue es recrear la formación tradicional con los medios disponibles en cada momento. No es la primera vez que se da una situación así. Sin ir más lejos, durante la última guerra de Afganistán, se utilizó la educación a través de la radio.

En la situación actual, el problema es que no ha habido tiempo para garantizar ni a los alumnos ni a los profesores la experiencia de usuario que realmente puede ofrecer el elearning. Los docentes en muchos casos han tenido que ser realmente creativos para adaptarse y no bajar la calidad del aprendizaje de sus estudiantes.

La velocidad a la que hay que desarrollar la enseñanza remota de emergencia obliga a reducir la calidad de los cursos. Elaborar un curso online puede llevar meses, ya que es necesario un equipo para el contenido, otro para los contenidos multimedia, programadores, etc. Durante una crisis, lo importante es que el curso esté disponible cuanto antes.

Ventajas del elearning frente a métodos de enseñanza convencionales

El elearning lleva años implementándose en muchos ámbitos de la educación. Cada vez más, muchas instituciones educativas ofrecen formación fuera de sus instalaciones. Y lo hace de manera complementaria a la formación presencial o de manera exclusiva. El motivo son las ventajas que ofrece este modelo.

Si nos paramos a pensarlo, es evidente que el espacio es una de las principales ventajas que ofrece la formación en línea. Las entidades educativas pueden ofrecer sus programas a tantos estudiantes como quieran. El espacio de las aulas ya no es un problema en ningún caso.

Pero hay más ventajas, entre las que destacan:

  • La flexibilidad: los alumnos pueden acceder al curso en cualquier momento, pudiendo elegir el horario que más les convenga para realizar el aprendizaje.
  • La variedad de la oferta formativa: en el modelo presencial, no está disponible geográficamente todo lo que quieras estudiar. Sin embargo, la oferta online es ilimitada.
  • Mayor participación y tutorización: los alumnos pueden interactuar con los tutores de manera más sencilla y accesible, sin necesidad de concertar una reunión presencial. El docente puede dedicarse a un único alumno con más facilidad que en un aula.
  • Más posibilidades de capacitación profesional: cada vez más empresas recurren al elearning para mejorar la cualificación y los conocimientos de sus trabajadores. La formación online no se reduce al ámbito educativo tradicional. Lo abarca absolutamente todo.

No cabe duda de que el elearning está redefiniendo la manera en la que se adquiere el conocimiento.

Problemas y soluciones en el desarrollo de la enseñanza en línea

Desventajas del elearning

El elearning suele presentar algunos problemas que no podemos obviar. El principal es el que atañe a la tecnología. Aunque cada vez estamos más familiarizados con los avances tecnológicos, siempre hay algunos rezagados. Además, puede haber problemas técnicos como problemas de conexión, errores de descarga, etc.

Por otro lado, los alumnos pueden encontrar aburrida la enseñanza online ya que están acostumbrados a interactuar con los compañeros. También la flexibilidad temporal puede ser un problema. Y es que en ocasiones no tener una rutina horaria puede desembocar en que ningún momento parezca bueno para hacer el curso.

Las tutorizaciones también pueden llegar a ser un problema a pesar de ser una ventaja en el modelo. En ocasiones, se espera una bidireccionalidad inmediata que puede no funcionar como espera el estudiante. Todo ello unido a la falta de costumbre con este método de enseñanza puede ocasionar una mala experiencia.

Finalmente, el contenido puede ser demasiado teórico en un curso online. La práctica, en muchas disciplinas, es fundamental.

Soluciones para los problemas del elearning

Quedarnos en los problemas sería demasiado sencillo. Todo problema tiene siempre una solución, y a continuación vamos a plantearos algunas.

Los problemas técnicos se pueden resolver grabando las clases online para que siempre estén disponibles, probando el contenido y otros aspectos como los inicios de sesión o las descargas. Y por supuesto, ten un plan B previsto por si algo falla.

El contenido online requiere un esfuerzo, no sólo en la parte teórica sino en la forma. Crea un contenido multimedia dinámico. Y por supuesto interactivo dentro de lo posible. Además, los docentes deben definir límites de tiempo para actividades y exámenes. De esta manera se ayuda a establecer una rutina horaria muy flexible.

La atención personalizada es de gran valor por lo que hay que establecer horarios de atención a los que el alumno debe adaptarse. Hay herramientas para facilitar esta tarea como las redes sociales o los foros.

El elearning desarrolla alternativas para optimizar el aprendizaje

Las instituciones educativas deben confiar en la tecnología e implementar soluciones basadas en su uso. Y no sólo eso. También deben reinventar los métodos de enseñanza apoyando tanto a los estudiantes como a los docentes en este nuevo camino.

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados