El elearning en la formación de las empresas ha supuesto un gran avance, y es que los empleados se ven beneficiados del medio digital. Mejorar la capacitación y las aptitudes de los empleados es una necesidad cada vez más demandada. El elearning facilita este proceso y lo hace mas tangible que nunca.
Tal vez pienses que el elearning está transformando el sector educativo tradicional. Y es cierto. Pero va más allá de eso. La enseñanza en el sector corporativo también está viviendo un profundo cambio. La formación online ha hecho que la formación de empleados tenga cada vez una mayor demanda y un creciente interés.
Cada vez más empresarios deciden invertir en la adquisición de nuevos conocimientos de su equipo humano para ser mas competitivos. La productividad es un objetivo de toda empresa. Y para lograrla, mejorar la cualificación de los empleados es una obligación casi más que una necesidad.
Los métodos elearning son la mejor respuesta para las empresas. Su flexibilidad, accesibilidad y reducción de costes lo convierten en la mejor solución para cubrir sus necesidades formativas. Tanto
empleados como empresarios se ven beneficiados. Por eso el crecimiento de la formación corporativa es constante hace años.
Las empresas suelen tratar de cumplir los requisitos de Fundae para elearning, dadas las posibilidades de la formación bonificada. Pero de ese aspecto hablaremos unas líneas más abajo.
Ventajas que ofrece el elearning en la formación para las empresas
Que el elearning en la formación de las empresas sea la vía más elegida estos años no es fruto de la casualidad. Y tampoco es una consecuencia de la pandemia, pues ya se venía dando antes de la aparición del coronavirus. La formación online tiene unas características que la hacen única y adecuada para muchos sectores.
En primer lugar, la formación suele motivar a los empleados de cualquier empresa pues es una oportunidad para mejorar. Esto ayuda a retener a empleados valiosos, ya que ven la oportunidad de seguir creciendo. La mejora de aptitudes y la educación en si misma son un bien valorado para mejorar profesionalmente.
Por otro lado, esta práctica mejora la rentabilidad, ya que se suele producir un aumento de la productividad de los empleados. Si mejoran sus conocimientos, resulta evidente que van a realizar su trabajo optimizando el proceso y mejorando el resultado final. Y no olvidemos que la formación online es mucho más económica que la presencial.
El elearning facilita el aprendizaje a medida para las empresas. La oferta formativa online es muy variada, por lo que puede cubrir diferentes necesidades. Las distintas áreas de especialización de las empresas pueden encontrar contenidos de interés fácilmente. Además, la limitación de plazas deja de ser un problema.
La flexibilidad y accesibilidad son dos grande ventajas. Los empleados no tienen que estar más tiempo en el puesto de trabajo, y pueden acceder a la formación cuándo y dónde quieran. Esto facilita la conciliación personal y laboral.
Consejos para introducir el elearning en la formación de las empresas
Lo primero que hay que hacer para implementar el elearning en la formación de las empresas eficazmente es predicar con el ejemplo. Cuando los empleados ven que el jefe tiene interés en seguir formándose, entienden que es parte de la cultura corporativa de la empresa. Es una forma de motivar a los empleados.
Por otra parte, crear sistemas de colaboración entre departamentos es otra forma de fomentar el aprendizaje. Esta práctica, o incluso un sistema de rotación, puede ayudar a los empleados a estar receptivos a aprender más allá de la labor que desempeñan. Es una manera estupenda de complementar un aprendizaje.
Necesitas tener más confianza en tu equipo y transmitirlo. Igual que es importante premiar la iniciativa, también tienes que permitir a tus trabajadores que agenden el proceso formativo a su ritmo. Esa gran ventaja del elearning debe ser puesta en práctica y disfrutada por ellos según lo consideren mejor para ellos.
Desarrolla soluciones digitales de aprendizaje en el entorno laboral. Por ejemplo, puedes desarrollar una especie de wiki en la que los empleados elaboren contenido de utilidad. Pueden ser procedimientos, mejoras, eventos… Las posibilidades son muchas. Convierte el aprendizaje en parte del día a día de la empresa.
La formación de los empleados es siempre una inversión, no un gasto. Esta idea debe prevalecer en todo momento.
Tu formación online corporativa adaptada a FUNDAE con BrainsPro
Al pensar en elearning para la formación de tu empresa, lo primero en lo que vas a pensar probablemente es en FUNDAE. La formación bonificada es una oportunidad para toda empresa, y es que reduce aún más los costes de la enseñanza en el ámbito corporativo. Pocas empresas dicen que no a esa opción.
Está claro que una organización empresarial es tan buena como lo sean sus empleados. Por ello, para crecer y prosperar es necesario cuidarlos a ellos y mejorar sus competencias profesionales. Para ello, contar con programas de formación es fundamental. Y ahora, las nuevas tecnologías facilitan el proceso.
Para conseguir formación bonificada en la modalidad elearning, es necesario cumplir con una serie de requisitos que exige FUNDAE. Entre ellos, encontramos aspectos como el registro de actividad de los alumnos, el progreso de los objetivos del curso o herramientas de comunicación online. Aquí es donde entra nuestra plataforma.
BrainsPro es una plataforma digital de aprendizaje en la que encontrarás las herramientas exigidas por FUNDAE para la formación bonificada. Disponemos de foros de debate, aulas virtuales, sistemas de control de registro de actividad, etc.
Además, la empresa no perderá su marca o identidad en nuestra plataforma, sino que la mantendrá en todo momento. Esto te dará la oportunidad de tener una academia online con la marca propiedad de tu empresa. El acceso a los cursos será exclusivo para los empleados que vayan a realizar la formación.
El seguimiento se podrá llevar a cabo por un observador, como por ejemplo un técnico de recursos humanos. La creación de este centro de estudios online estará operativo en tan sólo 24 horas. Si tienes dudas, solicita una prueba gratuita durante 14 días de nuestro servicio.