Los ejemplos prácticos en cursos online son la herramienta ideal para darle un mayor sentido al proceso de aprendizaje y a los propios contenidos. No es necesario apagarle un cigarro a alguien en la mano para explicarle que quema. Pero es mucho más efecto contar la historia de una casa que ardió por una colilla mal apagada que limitarnos a decir que quema o que es peligroso. El concepto se va a asimilar mucho mejor con un ejemplo claro y práctico. Cualquiera puede impartir conocimiento, pero conseguir que dicho conocimiento sea asimilado, es una historia muy diferente.
Las personas aprenden en general mucho mejor cuando con conscientes del resultado o la consecuencia de algo. Las implicaciones que pueda tener un concepto parecen algo menos tangible y más lejano. La motivación radica en que algo pueda ser real y estar a nuestro alcance. Las estadísticas son sólo números. No tenemos por qué sentirnos partícipes.
Los recursos gráficos y visuales son mucho más efectivos que largos textos. La información se puede asimilar de manera mucho más sencilla y efectiva.
2 ejemplos prácticos en cursos online basados en la narración
Las narraciones pueden ser ejemplos prácticos para cursos online muy eficaces. Como te explicábamos al principio, no es lo mismo decir es peligroso dejar un cuchillo al alcance de un niño, que contar una historia en la que un niño tuvo un accidente con un cuchillo. Aunque el mensaje es el mismo, la forma de asimilar la información es completamente diferente, y mucho más efectiva en el segundo caso.
Aunque es cierto que los elementos visuales y gráficos son más adecuados para transmitir cierta información, no podemos quitarle al texto su poder. Pero sí que es cierto que hay que enfocar y darle un sentido a dicho texto para que resulte interesante. Y sobre todo, para resulte atractivo, cercano y realista. Entonces pasa de ser una teoría a ser un hecho. Hay dos ejemplos fundamentales:
- Los escenarios e historias: presentar una historia de la vida real, es la manera más eficaz de transmitir una información y que esta realmente cale. El concepto de storytelling es cada vez más utilizado en el ámbito de la educación. Y en muchos otros campos. Hay temas que se prestan más a esta “teatralización”. Por ejemplo, si estamos dando un curso sobre cómo prevenir el bullying, será perfecto utilizar la técnica del storytelling. Mostrar detalles de una historia real prepara mucho mejor a los alumnos que si simplemente se les cuenta qué hacer en una situación.
- Estudios de casos reales: la otra posibilidad que puedes llevar a cabo es presentar un caso real. Analizar sucesos de la vida real también ayuda al alumno a absorber mejor la información. Es también una forma eficaz de acercar la teoría a la práctica y la realidad. Esta opción permite a los estudiantes mejorar sus habilidades en la toma de decisiones, mediante un pensamiento crítico acerca de qué se podría haber mejorado o qué elementos han fallado. Un ejemplo perfecto para este caso, son los cursos de temática medioambiental.
2 ejemplos prácticos en cursos online basados en la imagen
Los ejemplos prácticos en cursos online que más se suelen utilizar son las imágenes. El motivo es evidente. No hay mejor manera para comprender algo como verlo. Asimilar el conocimiento es mucho más sencillo cuando podemos ver la acción por nosotros mismos. Además, ayuda a nuestro cerebro a ordenador un proceso lógico que dé explicación al resultado final.
Por eso, el contenido visual, y muy especialmente el audiovisual, es el más utilizado en los ejemplos prácticos en cursos online. Este contenido no sólo cumple una función de apoyo. Sino que en muchas ocasiones, es la base sobre la que se sustentan algunos contenidos.
Dentro de los contenidos de tipo visual, lo más utilizados son los siguientes:
- Capturas de pantalla: para algunos casos, es imprescindible contar con capturas de pantalla. Por ejemplo, para explicar todo lo que sucede a través de un ordenador. Por lo tanto es muy utilizado para explicaciones de programas informáticos, de diseño, edición, etc. Es más sencillo ver dónde está un determinado icono, que explicarlo para luego tener que buscarlo. Pero no sólo penséis en su utilidad para temas informáticos. Si por ejemplo vamos a explicar cómo utilizar un nuevo CRM para los vendedores de una empresa, la captura de pantalla es una manera rápida, sencilla y eficaz.
- El vídeo y la imagen fija: es la mejor herramienta para crear ejemplos prácticos en cursos online. Para empezar, porque es un medio con el que están familiarizados los estudiantes. Y porque además, tiene la capacidad de transmitir mucha información con la imagen. Es muy adecuado para captar la atención, y además, permite crear estrategias para que el contenido no resulte aburrido o complejo. Los estímulos del medio audiovisual no son comparables con ningún otro. La mejor forma de explicar cómo realizar algo, es literalmente mostrarlo. La imagen fija cumple las mismas funciones que el vídeo, pero su poder de transmisión está más limitado. La verdad es que la fotografía, como sucede con las infografías, se suelen utilizar más como elemento de apoyo y no como casos prácticos.
Involucra a los alumnos en la creación de casos prácticos elearning
En muchas ocasiones, la mejor forma de conseguir que los estudiantes se involucren en el proceso formativo, es que se sientan parte del mismo. Si te atreves, puedes encargarles a ellos mismos que se encarguen de crear un ejemplo práctico. Desde luego, es la mejor forma de lograr que asimilen el conocimiento. Hacerlo por ti mismo, es ir un paso más allá de verlo con tus propios ojos.
Obviamente, dependiendo del tipo de ejemplo que vayan a hacer, necesitarán algunas pautas y una pequeña estrategia. Hay que tener mucho cuidado al elegir el tipo de ejemplo, ya que según los contenidos, unos serán más eficaces que otros. Y un mal ejemplo puede tener el resultado opuesto a lo que se pretende. Si por ejemplo estás impartiendo un curso de diseño gráfico, tendrá más sentido, a priori, utilizar un vídeo o capturas de pantalla que un storytelling. Aunque por supuesto, esto no es una regla escrita. Los criterios son subjetivos al formador y al propio contenido.
En cualquier caso, la mejor manera de conseguir que los alumnos se involucren en el curso, es que todo el material tengo un propósito. No incluyas absolutamente nada para rellenar un hueco. Hay diferentes técnicas para cursos elearning, y así lograr un contenido variado y útil. Ten siempre presente los objetivos del curso. Así, comprobarás que es mucho más sencillo mantener despierto el interés de los estudiantes.
Un comentario
Muy interesante,excelentes recursos.
Uso Google Clasroom, Jamboard y OneNote para dar clases y mis libros estan en pdf.
Tengo la tableta gráfica XPPen Deco Fun para dibujar y escribir en documentación digital y Pizarra virtual / whiteboard. y es una auténtica maravilla.