elearning fácil para empresas

El día mundial de los docentes nos acerca a una profesión vital

El día mundial de los docentes recuerda la importancia de los profesores

Tabla de contenidos

El día mundial de los docentes se celebra desde hace más de 20 años. Esta fecha se eligió para conmemorar el aniversario de la suscripción de la Recomendación de OIT y la UNESCO sobre el personal docente en 1966. En ella, se establecen criterios referentes a los derechos y las responsabilidades del personal docente.

Este día, se ha convertido en una ocasión para reconocer los progresos que se han hecho en el campo de la docencia y buscar la manera de solucionar los desafíos que todavía quedan. Además, es también un reclamo para promover la formación en dicha profesión por parte de los más jóvenes, dada su vital importancia en cualquier sociedad.

La docencia es la encargada de formar a las nuevas mentes del mañana, por lo que el futuro de la humanidad, depende en gran medida de ellos. Desde los que trabajan con niños pequeños hasta los encargados de una formación más avanzada y especializada. Todos realizan una aportación que se vuelve imprescindible y decisiva en la formación de cada persona como un profesional de valor. Sin ellos, no habría camino que seguir.

Por todo ello, el día de hoy también debe servir como homenaje y agradecimiento hacia esas personas que dedican su vida a formarnos y enseñarnos.

 

El día mundial de los docentes promueve la necesidad de la profesión

 

La necesidad de la profesión docente

 

El día mundial de los docentes no sólo nos recuerda la importancia que tienen estos profesionales en nuestra vida. No sólo intenta seguir sentando las bases de lo que debe ser la enseñanza y cómo debe llevarse a cabo. También lleva a cabo una misión importante y cada vez más complicada: acercar a los jóvenes a la profesión. Es decir, se pretende ayudar a nuestros futuros adultos a que despierten la vocación de la enseñanza.

Uno de los principales motivos para hacer esto, es el hecho de que cada vez menos personas quieren dedicarse a la formación. A nivel mundial, el gremio docente se encuentra entre uno de los más deprimidos, y es que cada vez más, esta profesión se encuentra muy infravalorada. En muchos casos, los sueldos son realmente bajos teniendo en cuenta el trabajo que realizan. Otros profesionales se enfrentan a constantes cortafuegos cuando pretenden innovar. Hacer ir más lejos a sus alumnos si se sale de los programas gubernamentales es prácticamente imposible. Todos estos motivos hacen que la profesión resulte cada vez menos atractiva para las nuevas generaciones.

El sector de la educación es uno de los más importantes para nuestro desarrollo tanto social como tecnológico. Dada la importancia del papel que juegan los docentes, su profesión debería estar más cuidada y mejor remunerada. Y por supuesto, deberían contar con los medios necesarios para desarrollar su trabajo de la manera más eficiente posible. También deberían contar con la formación continua necesaria, y que esos factores no dependan de ellos. Todos los gobiernos tienen la obligación de tener la educación entre sus máximas prioridades, con soluciones reales y con las herramientas que se requieran.

 

¿Qué acciones podemos realizar en el día mundial de la docencia?

Muchos actos se llevan a cabo durante el día mundial de los docentes. Además de los oficiales promovidos por las instituciones, muchos centros de formación de diferentes niveles organizan actividades con diferentes fines, pero con un objetivo común: acercar a los alumnos a la realidad de sus profesores.

Esta edición de 2020 se va a llevar acabo bajo el título: “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro”. La pandemia del coronavirus ha dificultado los desafíos del gremio, quienes han tenido que seguir ejerciendo su trabajo con los medios de los que han podido disponer. La educación no puede detenerse. Puede cambiar, evolucionar, adaptarse o reinventarse. Pero no se puede detener. Por eso, ahora más que nunca, debemos mostrar todos nuestro apoyo a estos profesionales de los que en gran medida dependemos. Este año todas las celebraciones oficiales se llevaran a cabo de manera online, lo que puede servir de alguna manera para reivindicar la importancia de los métodos elearning en nuestros días.

No hay acción pequeña, porque al final todo suma. Por eso, a nivel individual, también deberíamos participar en esta fecha. Los docentes tienen la misión de que nadie quede rezagado en la sociedad. Una acción que nos permite prosperar. Nadie puede permanecer indiferente ante ese hecho. Puedes compartir algún post referente al tema en las redes sociales utilizando el hashtag #diamundialdelosdocentes.

De igual forma, puedes compartir información al respecto que veas en otros perfiles sociales en este día. Y por supuesto, puedes aprovechar tres minutos para enviar un mensaje a algún profesor que haya sido clave en tu formación y a quien quieras agradecer. Ellos, ahora más que nunca, necesitan mensajes de ánimo, y sentir que su esfuerzo tiene sentido. Porque sin duda, lo tiene, y en mayúsculas.

 

Nace la BrainsPro Academy en el día mundial de los docentes 2020

 

La brainsPro Academy se suma al e-learning

 

Nuestra forma de celebrar esta fecha tan señalada, es anunciar el nacimiento de la BrainsPro Academy. Queremos seguir aportando en el campo de la formación y la docencia en el ámbito de las nuevas tecnologías y la formación online. Así que además de continuar nuestro trabajo de ayudar a los centro de formación a tener una Academia Online operativa en tan sólo 24 horas, vamos a crear nuestro punto de enseñanza virtual.

Desde nuestra plataforma y especialmente desde nuestro canal de youtube, vamos a ofrecer contenido formativo relacionado con la tecnología en diferentes ámbitos y especialidades. Próximamente iremos informando de nuestras propuestas elearning. Además, los usuarios tendrán la posibilidad de contactar con nosotros para recomendarnos y solicitarnos contenido en el que estén interesados. Así, vamos a establecer una red colaborativa en la que entre todos podamos moldear un calendario editorial en el que publicar contenidos de valor educativo para distintos ámbitos.

La docencia es el pilar más importante para conseguir ciudadanos que puedan contribuir a mejorar el futuro de la sociedad, de manera que el progreso vaya siempre de la mano del conocimiento. Por eso, hoy, 5 de octubre, día mundial de los docentes, desde BrainsPro nos sumamos para aportar nuestro granito de arena.

 

No olvides que la docencia es la llave hacia un futuro mejor

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados