¿Como Crear un curso Online? Una pregunta para la que, si la realizas en buscadores, vas a encontrar muchas guías, manuales… Lo importante es que si te la has planteado es porque el “gusanillo” emprendedor en materia de formación ha despertado en ti.
Actualmente existe una gran heterogeneidad en cuanto a cursos online, profesional o amateur, específico o generalista, cerrados o abiertos, gratuito o pagado, con créditos o sin ellos. Podíamos seguir en una dicotomía constante pero no es nuestro objetivo.
La primera de las cuestiones previas para plantearse hacer un curso online es reconocer que tienes algo que quieres enseñar y que consideras que puede haber gente interesada en aprender de tus conocimientos. Una vez que tenemos claro la existencia de ese valor añadido es cuestión de realizar una visión de lo que se ofrece actualmente en internet.
¿Tendremos competencia? Si queremos crear un curso relevante debemos conocer otras propuestas. Es necesario saber lo que ofrecen otras personas o empresas relacionadas con nuestra materia específica. No podemos caer ni en la desmotivación ni en la euforia tras comprobar que tenemos mucha o poca competencia. Debemos ser moderadamente optimistas.
¿Cuánto tiempo? El factor tanto del tiempo que vamos a invertir en crearlo así como la duración del curso pueden ser determinantes. En muchas ocasiones suele ser más interesante dividir una materia generalista en cursos específicos y dotarle de niveles ya que de esta forma evitaríamos crear cursos donde la necesidad de tiempo invertido tanto para crearlo como para realizarlo como alumno nos suponga una traba difícilmente salvable.
No dudar. Muchas veces tenemos una buena idea y un intenso afán de creación pero la realidad de nuestro quehacer diario es el principal inconveniente a la vez que el desconocimiento técnico-informático previo. Un emprendedor sabe y conoce que la constancia es fundamental para conseguir el éxito y no debe nunca perderla. Tenemos la temática, tenemos el conocimiento no podemos dudar por el mero hecho de desconocer cómo lograr llevarlo a buen fin. Muchas veces un mail a una persona del sector o contactar con empresas especializadas nos ayudaran a materializar esa idea inicial en un proyecto emergente y seguramente de éxito.