Crear un curso online automatizado es una de las grandes ventajas que ofrece el elearning y que seguro estás persiguiendo. Si tienes una empresa o trabajas por cuenta propia, sabrás perfectamente que emprender no siempre es sencillo. En muchas ocasiones, un día de 24 horas es demasiado corto para todo lo que hay que hacer.
Si te dedicas a la enseñanza, el asunto no mejora. Tienes que atender a un elevado número de alumnos, corregir exámenes, ejercicios, redactar contenido, preparar clases… La lista es demasiado larga. En esos momentos, te das cuenta de que has llegado al tope de número de clientes a los que puedes atender. ¿Y ahora qué?
La solución son los infoproductos. Estos productos digitales te permitirán llegar a un número muchísimo más elevado de usuarios y no tener que invertir tanto tiempo. De esta manera, podrás dedicarte a otras cuestiones de tu negocio. Esto no significa desatender a tus alumnos, sino distribuir el tiempo de forma más eficaz.
Crear un curso online automatizado implica que una parte del trabajo funciona sola. Pero no te confundas. Eso no significa que no necesite supervisión o atención. Hablamos de la única manera en la que puedes monetizar tus conocimientos ayudando a miles de personas a resolver problemas y mejorar su capacitación.
Cuando una persona quiere realizar una formación, normalmente busca solución a un determinado problema. Incidimos en esta idea porque te puede ser muy útil a la hora de enfocar cómo vender tus cursos.
Por qué necesitas crear un curso online automatizado para tu marca
Al pensar en crear un curso online automatizado muchas personas piensan en que es algo que sólo atañe a profesionales de la docencia. En BrainsPro nos dedicados al elearning desde hace más de una década y te aseguramos que lo hemos visto miles de veces. Cualquier experto de cualquier sector puede vender formación online.
Miles de personas buscan aprender de diferentes temas sin necesidad de buscar un certificado oficial de formación reglada. Si eres experto en mecánica, fotografía, programación o peluquería, tienes un extenso público que necesita tus conocimientos. El elearning ha abierto muchísimo el campo de la enseñanza.
Si piensas en opciones como el microlearning en la formación online, comprobarás que un vídeo de 3 minutos puede ayudar a muchas personas.
El principal motivo para crear un curso online automatizado es que te va a ayudar a posicionarte como un experto de tu nicho de mercado. Si te conviertes en un referente por tus conocimientos y experiencia, conseguirás mayor reputación. Esto se traduce inevitablemente en más clientes.
Por otro lado, conseguirás más ingresos sin un gran trabajo. Como te explicaremos a continuación, tendrás que dedicar tiempo a la creación del curso. Pero luego, a penas va a requerir tiempo. Un curso automatizado sólo necesita algo de supervisión una vez está funcionando.
Los costes de mantenimiento y logística son sorprendentemente reducidos. Especialmente si cuentas con un portal especializado como BrainsPro, con el que además puedes disponer de una prueba gratuita de 14 días.
Orientaciones básicas para crear un curso online automatizado
Esperamos que ya estés convencido de las posibilidades que te ofrece crear un curso online automatizado. Seguramente te estés preguntando “¿pero cómo lo hago?”. Por ese motivo, a continuación vamos a darte algunas orientaciones. Estos son los pasos que debes ir siguiendo en un orden lógico.
Lo primero es definir a tu audiencia. Para vender tienes que saber a quién te diriges. Es muy sencillo ya que el público será similar al de tu negocio. Aunque con matices. Sin tus clientes suelen ser expertos en la materia, no es a ellos a quienes te vas a dirigir. O tal vez sí, depende de tu contenido. Pero sí tendrán las mismas inquietudes.
Lo siguiente que tienes que definir es el qué. Es decir, encontrar una necesidad o un problema que vas a solucionar con tu formación. El contenido puede no ser sencillo de encontrar, pero la premisa es así de simple. E internet hay muchísimo contenido gratis, pero está disperso y a veces produce infoxicación.
Si eres capaz de aunar los conocimientos que tus clientes necesitan y ofrecerlos, las ventas serán muy sencillas. Al fin y al cabo, las personas buscan soluciones sencillas, accesibles y eficaces. No obstante, queremos ser sinceros contigo y advertirte que dar con ese “algo” no es fácil.
Cuando tienes todo lo anterior claro, llegó el momento de crear el contenido. Tendrás que calcular la duración de tu curso online, decidir el precio, etc. Y en base a todo ello, comenzarás a generar contenido. Textos, imágenes, vídeos… todo lo que consideres necesario para ofrecer una formación de calidad.
Pensarás que es mucho trabajo. Y es cierto. Pero recuerda que sólo tendrás que hacerlo una vez. Luego, el curso irá sólo. Tendrás que supervisarlo y actualizarlo cuando sea necesario. Pero el grueso del trabajo está hecho para siempre.
Plataforma virtual y embudo de venta: La solución de BrainsPro
Los mayores problemas para crear un curso online automatizado y venderlo es la parte tecnológica. Las complicaciones técnicas y burocráticas suelen frenar a muchas personas con buenas ideas. Contar con todos los conocimientos necesarios requiere reunir a un equipo multidisciplinar. De manera que ya no es tan rentable.
Es ahí donde entra la plataforma de enseñanza digital de BrainsPro. Con nuestros servicios, puedes disponer de tu propia academia online en tan sólo 24 horas, y manteniendo tu propia marca personal. Además, incluye pasarela de pago integrada para vender tus cursos de manera sencilla para ti y para tus alumnos.
Di adiós a los problemas técnicos y burocráticos. Nosotros nos encargamos de todo. Además, te acompañamos durante el proceso para que puedas personalizar tu web fácilmente. Y por supuesto para despejar cualquier duda que tengas.
Tenemos diferentes precios para diferentes opciones. Y por supuesto, no hay ningún tipo de permanencia. Puedes suspender el servicio cuando quieras sin ningún tipo de amonestación. Aunque te avisamos que una vez lo pruebes, lo más probable es que no quieras abandonarlo.
Y finalmente, tienes que trabajar la difusión de tu curso. Puedes hacer campañas, llevar un blog, o utilizar tus redes sociales para atraer personas interesadas. Pero lo que está claro, es que no puedes montar tu academia online y esperar que la gente acuda sin más. Si no les dices qué haces y dónde estás, no podrán encontrarte.
2 comentarios
Me gustaría mucho poder hacerlo
Hola buen dia.
Me gustaría ver una demo del producto