Planificar el contenido de tu curso puede llevarte más tiempo de la cuenta y puede convertirse en una tarea bastante tediosa. Hoy vamos a ver cuál puede ser la solución para que el trabajo sea lo más eficiente posible.
Seguramente hace un mes estabas escribiendo los propósitos de Año Nuevo y, entre ellos, se encontraba el de organizarte mejor y llevar a cabo más tareas. Poder aprovechar más nuestro día a día y conseguir alcanzar nuevas metas, cada vez más ambiciosas, suele ser uno de los objetivos que más nos marcamos.
Y sí, tres semanas más tarde de empezar el año estás con un cúmulo de papeles sobre la mesa, la cabeza hecha un lío y los propósitos aparcados. No te preocupes, tiene solución.
En realidad, nunca es mal momento para aprender a organizarse mejor y hacer de nuestras tareas una labor mucho más eficiente.
Párate a fijar unos objetivos claros y realistas
A menudo el problema es que tenemos metas difusas. Queremos abarcar muchas cosas y no sabemos por cuál empezar. Focaliza y establece un orden de prioridades. Cuál será tu primer objetivo, luego el segundo y así.
Y por supuesto, de nada sirve que te plantees una meta demasiado ambiciosa o que no dependa directamente de ti; puesto que sólo llevará a la frustración y a atascarte más todavía.
Márcate un cronograma de acción
Una vez que nos hemos fijado los objetivos, piensa qué acciones concretas necesitarás para conseguirlos y cuándo querrías tenerlo listo. Tener claro cada paso que tienes que dar y establecer el momento para hacerlos, te ahorrará carga mental y te ayudará a trabajar con la cabeza más despejada y, por tanto, de manera más rápida y eficiente.
Fijar los tiempos también hará que controles más en qué tareas tardas más o cuáles podrías agrupar, agilizar o delegar.
Apúntalo TODO
Nuestro cerebro funciona mejor si visualiza las pautas y procesos que tendrá que seguir a lo largo del curso. Ya sea en digital o sobre el papel, es muy importante que te marques cada pequeña tarea por nimia que parezca. Esto te ayudará a que sepas en todo momento en qué parte del proceso te encuentras y qué cosas tienes que hacer; lo cual te ahorrará tiempo de pararte a recordar por dónde ibas o a pensar qué contenidos toca preparar.
Sírvete de material de apoyo
Calendarios, agendas, planificadores, cronogramas, listas de tareas… Ten siempre a mano aquel material que mejor te funcione y no dudes en utilizarlo. Tachar cosas de nuestra lista de tareas envía una respuesta positiva a nuestra mente, lo que aumenta la motivación y consigue que nos centremos más rápidamente en nuestro siguiente objetivo.
Todos estos organizadores te servirán para tener toda la planificación y la información en un mismo lugar. Invierte unos minutos en rellenarlos para después poder agilizar el resto de los procesos e ir realizando tareas casi en modo automático.
Para que comiences a coger el hábito, o si ya lo tenías, que lo sigas poniendo en práctica; hoy te traemos un descargable completamente gratuito con el que podrás planificar los contenidos de tu curso. ¡Esperamos que lo disfrutes!
Y tú, ¿qué otros trucos tienes para optimizar tu tiempo? ¡Déjanoslos en los comentarios y comparte este post para que más personas los conozcan!