Conseguir elegir la plataforma correcta para crear cursos online que satisfaga tus necesidades de formación, no tiene precio.
Para quien no lo sepa, un LMS (en sus siglas en inglés) es un sistema de gestión de aprendizaje, es decir, un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial (o aprendizaje online o también, en inglés, e-learning), lo que permite trabajar o estudiar de forma asíncrona entre los participantes.
En el entorno empresarial o institucional actual, un LMS (Learning Management System) es la columna vertebral para la capacitación y el desarrollo de personas. Y continúa ganando popularidad.
Una de las mayores ventajas de un Learning Management System es la eficiencia. De hecho, muchos profesionales y empresas reportan un ahorro de costes del 50-70% simplemente al pasar de la capacitación basada en instructores al e-learning.
Según el 1er Barómetro de e-learning en Europa, más del 60% de las organizaciones en España que usan un Sistema de Gestión de Aprendizaje, o LMS (Learning Management System), coinciden en que los beneficios de esta vía de aprendizaje son entre otros: el ahorro de tiempo y dinero, acceso a más conocimiento y a la medición del rendimiento, motivación del talento y capacitación mejorada de futuros líderes comprometidos, y, por supuesto, acceso a un mercado enorme de estudiantes potenciales.
Una vez que eliges el LMS correcto para tus necesidades, obtendrás beneficios durante muchos años. Pero, ¿cómo estar seguro de saber elegir el LMS correcto?
Aquí te proponemos algunas ideas para ayudarte a elegir el LMS más beneficioso según tus necesidades:
1. Haz una lista con los requisitos básicos necesarios
Lo primero que debes hacer es crear una lista de funciones/requisitos cruciales: qué es importante y qué tiene que tener tu plataforma de creación de cursos online (LMS) sí o sí: piensa en los objetivos de enseñanza, qué tareas vas a poner en práctica con el nuevo sistema (cuestionarios, foros, ejercicios…), qué tipo de informes te gustaría poder extraer, si existen requisitos de certificación, cumplimiento, seguridad, etc.
Sin embargo, en el proceso de investigación y comparación de plataformas LMS, no será sencillo ver si contemplan estos requisitos verdaderamente, ya que la mayoría de los proveedores tienen conjuntos de características muy similares.
Un buen consejo cuando llegas al proceso de demostración es preguntarles cómo manejarían situaciones específicas en lugar de solo consultar una lista de verificación de las características que tiene la plataforma. Esto lo puedes hacer proporcionando al proveedor una lista de casos de uso específicos, para que pueda demostrarte cómo su plataforma LMS hará el trabajo.
2. Reduce las opciones
Como ya tienes tu listado de necesidades y requisitos claro, el siguiente paso es reducir las opciones de proveedores de plataformas LMS. Busca a los proveedores que puedan ofrecerte sólo las funciones que necesitas y desecha el resto. Por ejemplo, si quieres una plataforma que aproveche tu inversión en SharePoint, entonces este sería un buen punto de partida para tu investigación.
3. Evalúa el producto
Solicita información
Si le envías una lista de todos tus requisitos con algunas preguntas a los proveedores seleccionados, podrás evaluar sus respuestas por cada requisito en una escala de 5 puntos, por ejemplo. Califica las respuestas obtenidas, descarta a los proveedores con menor puntuación y continua evaluando.
Pide una demostración online
Esta es una magnífica forma de ver a tus principales proveedores en acción. Un buen enfoque es darles los mismos casos de uso para poder compararlos por igual. Cuanto más prepares esta prueba, mejor. Recopila todas las preguntas que te surjan durante la presentación.
Prueba la versión FREE o Trial
Mientras evalúas a los “finalistas”, puedes “bichear” el producto con la versión de prueba (Trial) o versión GRATIS (Freemium). Si no está disponible, solicita una. La exploración práctica te dará una mejor idea del diseño de la interfaz del usuario, las funciones y las capacidades del producto. Asegúrate de preguntar si el vendedor te guía inicialmente antes de ir por tu cuenta.
4. Selecciona la mejor opción de plataforma LMS
El último paso es seleccionar un producto. Solicita por último a cada uno de tus finalistas información concreta sobre precios, tiempo de implementación y opciones de soporte.
Son sólo consejos básicos, pero si sigues estos pasos iniciales, la elección de la plataforma LMS más adecuada para ti será sin duda la más acertada.