Teach & Learn online con BrainsPro

Cómo dar clases online por videoconferencias de forma fácil y segura

Videoconferencias

Tabla de contenidos

Disponer de un buen sistema de videoconferencias puede ayudarte a dar clases online sin complicaciones. Te mostramos las características a tener en cuenta para realizar tus clases de manera rápida y sencilla.

 

Hace un tiempo os hablamos de las ventajas que suponía el streaming o las clases en directo dentro de la formación online. Hoy queremos ir más allá y hablaros de las herramientas que te permiten llevarlo a cabo. Sí, estamos hablando de los sistemas de videoconferencias.

Está claro que, en cuestión de dos meses, a raíz de la crisis del coronavirus y la paralización total de las clases presenciales, todos y todas nos hemos vuelto más expertos/as que nunca en las mil y una aplicaciones que permiten hacer videollamadas y conectarse en directo. Pero, ¿cómo seleccionamos aquella que más nos conviene para nuestras formaciones? ¿Qué características debemos tener en cuenta para elegir aquella que facilite nuestras clases online?

 

CARACTERÍSTICAS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIAS

Elijas la opción que elijas, hay algunas funciones que te facilitarán muchísimo poder continuar impartiendo tus clases online igual o mejor que si se tratase de formaciones presenciales:

Chat directo e interacción

En mayor o menor medida es una función que encontramos en todas las herramientas de videoconferencias. El chat te permite interactuar directamente con los participantes de tu clase y que puedan resolver dudas sobre lo que se está exponiendo.

Algunas, como Zoom, permiten que el profesor/a pueda cortar los micrófonos del alumnado y que, a cambio, éstos puedan alzar la mano cuando necesiten hacer una pregunta. En otras, como Skype, el chat permite incluso enviar archivos o documentos.

Por tanto, puedes mantener la interacción a través de las cámaras, los micrófonos o tan sólo el texto; pero desde luego es fundamental establecer uno de los métodos, de manera que no echemos de menos la cercanía que te aporta un aula presencial.

Duración de la conexión

Antes de comenzar a realizar clases online a través de videoconferencias, tendrás que tener en cuenta cuánto tiempo necesitarás para emitir el temario o la unidad didáctica que te ocupa. No todas las herramientas te permiten estar online por tiempo ilimitado. Algunas establecen un límite de tiempo y otras, tan sólo permiten sobrepasar la hora de conexión cuando te inscribes en la modalidad de pago.

Así que, antes de seleccionar el soporte que vas a utilizar, procura definir cuál será la duración final de tus clases para poder elegir aquel que mejor se adapte a tus formaciones. No queremos que se te corte la conexión en mitad de una explicación ?

Capacidad de participantes

Al igual que ocurre con los tiempos, las herramientas a menudo establecen el límite de participantes posibles en función de sus planes de precios. Elegir una u otra dependerá de tu número de alumnos/as y de cómo decidas establecer los grupos de tus clases.

Puedes preferir trabajar con grupos pequeños y dividir tus audiencias, o bien realizar un webinar a mayor escala y que, por tanto, necesites que tu plataforma soporte a un número grande de personas conectadas simultáneamente.

Posibilidad de grabación

Una de las mayores ventajas de realizar las clases en streaming es que puedes hacer un “2×1”. ¿Cómo? Pues grabando esa emisión y utilizándola posteriormente como nuevo material didáctico para tu curso. De esta forma, te ahorras tener que grabar un vídeo explicativo sobre un tema en concreto, además de estar realizando tu clase online. En vez de ello, comienza a grabar la videoconferencia al inicio y te ahorrarás muchísimo tiempo a la par que rentabilizas doblemente un mismo recurso.

Ésta es una funcionalidad que también están implementando la mayoría de plataformas actuales de videoconferencias. Pero, sin embargo, aún no está presente en todas ellas. Por lo que si te interesa este método de trabajo, asegúrate de que dispones de esta opción en la herramienta que vayas a utilizar.

Compartir pantalla

Parece algo básico, pero no siempre podemos compartir nuestro escritorio o nuestras presentaciones con la calidad que nos gustaría a la hora de realizar videoconferencias.

Si vas a establecer una plataforma concreta como base para tus clases online, y eres una de esas personas que se apoya sí o sí en el contenido visual, éste será un factor a tener muy en cuenta para poder dar tus clases online sin problemas ni complicaciones.

 

webinar 

Existen un sinfín de herramientas que cumplen con uno o todos estos requisitos, como pueden ser Zoom, Jitsi, Microsoft Teams o Google Hangouts. Algunas te permiten utilizarlas de manera gratuita y sin necesidad de instalar software extra; mientras que en otras, si quieres disponer de tiempo y participantes ilimitados, o si sencillamente necesitas una sala para un grupo medianamente grande, tendrás que acogerte a uno de sus planes de precios.

Otra opción es aprovechar los sistemas que ya integran las propias plataformas LMS donde gestionamos nuestra formación. Esto es algo que llevan haciendo muchas universidades durante varios años y te aporta la ventaja de no depender de un servicio externo ni hacer más instalaciones, sino que puedes centralizar todo tu curso online en un mismo lugar.

Tener un sistema propio de videoconferencias te aporta mayor seguridad sobre tus datos y los de tu alumnado

Tras los problemas de privacidad que ha tenido Zoom últimamente, son muchos los centros educativos que han comenzado a desconfiar de ésta y otras opciones externas que tanto auge habían alcanzado en las últimas semanas. Y es que, desde luego, la mayor ventaja que te puede ofrecer un sistema integrado de videoconferencias es la seguridad que te aporta, puesto que tanto tus datos como los de tus estudiantes se mantendrán protegidos dentro de tu LMS sin ningún problema.

Ante la creciente demanda, BrainsPro ha incorporado en las últimas semanas un sistema propio de videoconferencias con el que podrás tener tus propias salas asociadas a cada curso online, con tiempo y participantes ilimitados. Además de las funciones que comentábamos al principio como el chat en directo o la posibilidad de grabar tu clase y utilizarla después como un material didáctico más.

De esta forma, los usuarios a partir de ahora podrán elegir si continúan utilizando Zoom, que sigue integrada en la plataforma, o si establecen sus propias salas con este nuevo sistema propio; la herramienta que mejor se adapte a cada perfil en función de sus necesidades.

En definitiva, creemos que las clases online por videoconferencias han llegado para quedarse y que, tras el paso de la cuarentena, serán un elemento indispensable en todo tipo de formaciones y en cualquier nivel educativo.

¿Y tú? ¿Realizas tus clases en directo? ¿Has utilizado ya alguna de estas herramientas? ¡Cuéntanos tu experiencia y comparte este post para ayudar aún más en esta transformación digital que estamos viviendo! ?

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados