elearning fácil para empresas

Aula virtual, que es

Aula virtual

Tabla de contenidos

El aula virtual es un entorno digital donde se lleva a cabo el intercambio de conocimientos que hace posible el aprendizaje.

Es un espacio virtual de formación dentro de una plataforma e-learning donde profesores y alumnos comparten contenidos a tiempo real, se atienden consultas, dudas y evaluaciones de los participantes.

El alumno puede acceder al aula virtual cuando quiera para tomar sus clases, sin tener que desplazarse.

Se puede usar tanto para la educación a distancia como complemento de una clase presencial.

aula virtual

Qué son las clases virtuales

Las clases virtuales hacen referencia al aprendizaje de forma virtual. Formato educativo donde los docentes y estudiantes pueden interactuar diferente al espacio presencial.

Las clases se imparten a través de un ordenador, los profesores han de formarse y especializarse en la metodología e-learning.

Los alumnos participan en la formación desde cualquier destino y de forma activa.

Cómo funciona un aula virtual

Una aula virtual se utiliza para desarrollar clases y ser uno de los núcleos principales de las plataformas de formación

Se emplean para estar en contacto con el profesor y el alumno, es el lugar idóneo para realizar preguntas, resolver dudas, proponer actividades.

Son unas de las vías empleadas para involucrar y fomentar la interacción con el alumno.

Las aulas virtuales están dotadas de una serie de herramientas, para facilitar el proceso de formación, como pueden ser los chats, videoconferencias y foros que son ideales para comunicarse de forma directa y fácil

También ofrece instrumentos para crear y subir materiales audiovisuales para la clase online.

En resumen, puedes impartir tus clases sin ninguna dificultad y alojar gran cantidad de contenidos con fácil acceso.

Ventajas del aula virtual

El aula virtual tiene numerosas ventajas que hace más accesible y fácil el aprendizaje.

  • Adiós a las barreras geográficas

Con esta herramienta se da acceso a gran cantidad de docentes y centros educativos de todo el mundo.

A la vez, permite a los estudiantes compartir conocimientos con otras personas, rompiendo así las barreras de comunicación, ubicación y tiempo.

  • Ahorro en tiempo y dinero

Ahorro en tiempo de desplazamiento, se permite la conexión desde cualquier lugar y momento, reduces gastos de desplazamiento y material.

Sumas horas para poder invertir en otras actividades.

  • Clases con audio y vídeo

Se puede proporcionar material educativo en diferentes formatos, desaparece la monotonía y los alumnos tienen la posibilidad de acceder a las grabaciones de las clases cuando quieran.

  • Interacción continua

El alumno puede interactuar continuamente con sus profesores y demás estudiantes, para la realización de tutorías o consultas.

  • Aprendizaje diferenciado y flexible

Los estudiantes con mayores dificultades logran más confianza y seguridad al tener acceso al material en cualquier momento.

Cuentan con el apoyo del tutor y de otros compañeros de forma colaborativa.

Desventajas del aula virtual

Al igual que hay ventajas, las aulas virtuales también presentan alguna que otra desventaja.

Estas no resultan una amenaza, la mayoría pasan por el factor humano y se pueden solucionar.

  • El papel del profesor

Todo profesor debe de estar cualificado y tener cierto dominio con las tecnologías, crear materiales digitales y ser un buen orientador.

Por ello, si el docente no está familiarizado con este tipo de formación, aportar por un aula virtual puede resultar negativo.

  • Tecnología

Se necesita un espacio estable y una buena conexión a internet para asistir a clases sin riesgo de caídas de la plataforma.

Además, de tener un dispositivo adecuado para abordar las clases con normalidad.

aula virtual

Herramientas para aulas virtuales

Te mostraremos las diferentes herramientas que debes encontrar para cumplir con tus objetivos formativos y con los de tus alumnos.

Google Classrooms

Google Classrooms te ofrece diferentes recursos para la organización del temario, la comunicación con los alumnos o la realización de las entregas de los trabajos pendientes.

Entre las opciones básicas dispone la creación de una clase virtual y la de incluir alumnos, asignar tareas, añadir asignaturas.

Realización de comentarios por parte de los alumnos y del profesorado.

Se puede sincronizar con el resto de herramientas de Google como Drive o Calendario.

Chamilo

Chamilo es un campus virtual de código abierto que cualquier persona y empresa puede usar libremente. Es una buena solución por:

  • Sencillez de uso e interfaz intuitiva
  • Ligereza en el consumo de recursos técnicos
  • Completa de herramientas para docentes y administrativas
  • Modelo bajo licencia de código libre
  • Modelo ético y solidario de desarrollo

Esta plataforma es interesante porque proporciona una interfaz sencilla tanto para profesores como alumnos.

Cuenta con un gran número de herramientas encaminadas a facilitar el aprendizaje, entre las que se encuentran herramientas de creación de Wikis.

Espacios para trabajos en grupo, foros, blogs de aula con tareas asignables, sistema de calificaciones, fichas de alumnos con seguimiento detallado.

Además, de las herramientas más comunes chat, documentos, glosarios, enlaces, anuncios.

Moodle

Moodle es una plataforma de código abierto, muy usado sobre todo para escuelas de primaria y secundaria.

Con esta herramienta podrás crear cursos en línea, combinando varios tipos de materiales de aprendizaje, gestionar aulas virtuales y hacer un seguimiento de las calificaciones de tus alumnos.

Con Moodle también podrás usar plugins para mejorar su funcionalidad y la participación del usuario.

Puedes descargarte esta herramienta gratuitamente pero necesitarás un alojamiento, el cual tiene unos costes adicionales.

Sakai

Sakai es un LMS gratuito, diseñado para centros educativos superiores. Incluye todo tipo de herramientas estándar de e-learning, enseñanza y colaboración.

Incluye integraciones LTI y API con aplicaciones a terceros como Office 365, WordPress. Cuenta con numerosas herramientas específicas, creadas por miembros de la comunidad y añadidas como componentes adicionales a la herramienta. 

Sakai es gratuito pero tendrás que tener en cuenta que hay un coste adicional por los gastos de alojamiento.

Edmodo

Edmodo es la aplicación por excelencia para usar en educación, con numerosas ventajas.

Cuenta con la posibilidad de mandar mensajes directos a los padres y conectar con las familias de forma directa

Podrás subir fotografías, compartir proyectos, recursos, evaluar y medir el progreso de los estudiantes, administrar clases, exámenes.

Sin duda es una gran herramienta para conectar a profesores y alumnos.

aula virtual

Aula virtual vs aula tradicional

Se pueden encontrar bastantes diferencias entre el nuevo tipo de enseñanza y la tradicional, te muestro algunas de las más importantes.

  • Rol del instructor

En las clases presenciales el profesor es la única fuente de consulta, mientras que en un entorno virtual, los alumnos puede aprovechar diversas fuentes de conocimiento.

Si se aprovecha bien esta posibilidad, el rol de la instrucción virtual pasa de ser una simple transmisión de información a convertirse en una serie de procesos que estimulen el pensamiento crítico

  • El participante

En las clases virtuales el alumno puede convertirse en un personaje autónomo y activo, puede tomar el curso a su ritmo, puede aportar conocimiento adquirido por internet.

Hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones, en la educación online los participantes se sienten abandonados.

Se recomienda diseñar actividades que les permitan mantener una comunicación fluida con los participantes de tus cursos.

  • Tiempo y espacio

En la educación presencial hay un horario y un lugar establecido para impartir las clases, eso no ocurre en la educación online, que se puede ajustar el tiempo a tus necesidades.

Además de no necesitar de un lugar establecido, cualquiera con una conexión a internet es válido.

  • Material

En la educación presencial, los contenidos están establecidos a la comunicación verbal, no verbal y escrita. 

En cambio, la enseñanza online dispone de grabaciones, imágenes, videos, correos electrónicos, foros y todo tipo de contenido multimedia que hace enriquecer el contenido estudiado.

  • Métodos de enseñanza

La enseñanza online ofrece variedad de herramientas didácticas para la explicación de los contenidos.

En cuanto a la enseñanza tradicional, se limita a la forma de enseñar el profesor, las limitaciones se basan de acuerdo a la creatividad del profesor.

Con este post hemos querido enseñarte todo acerca de las aulas virtuales, su significado, las principales herramientas del mercado que te ayudarán a gestionar tus cursos y academias y las principales diferencias existentes entre un modelo educativo tradicional y uno online.

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados