Teach & Learn online con BrainsPro

Cómo diseñar y lanzar un anuncio para tu curso online en pocos pasos

anuncio curso online

Tabla de contenidos

Crear un anuncio para que tu curso online tenga un gran alcance y el mayor impacto posible es tan importante como el contenido que ofreces. Lo primero que hace una empresa cuando decide comenzar una estrategia publicitaria, es decidir qué medios utilizará. En el caso del elearning, vas a optar por medios digitales.

Tiene sentido ya que la mayor parte de tu audiencia se mueve por canales digitales, por no decir todo. Un anuncio por televisión sería demasiado caro, ya que los espacios de emisión tienen un gran coste. Por otro lado, una cuña de radio es muy económica pero no tiene un gran alcance, y además, tu buyer persona no se aglutina ahí.

Otras opciones como la cartelería o las vallas publicitarias están pensadas para otro tipo de contenido. Así que una vez claro que utilizarás medios digitales, vamos a destacar las redes sociales y publicidad en buscadores. La relación inversión alcance es sin lugar a duda la mejor que puedes conseguir.

El objetivo principal de la publicidad no ha cambiado a pesar de la entrada en escena del social media. Cualquier acción publicitaria sigue teniendo como fin persuadir a tu clientes potenciales para que realicen una determinada acción. Normalmente suele ser la compra de un producto o servicio. Aunque hay otras posibilidades.

Hay otros objetivos secundarios como posicionar tu producto, generar confianza o ganar visibilidad. Ten en cuenta que también hay otros canales digitales como el emailmarketing o la publicidad en móvil. En este artículo, como hemos dicho, vamos a centrarnos en redes sociales y buscadores.

En cualquier caso, la formación online es la mejor manera de monetizar tus conocimientos. Y un buen anuncio es el camino más eficaz a seguir para atraer alumnos.

3 pasos antes de empezar a trabajar en el anuncio de tu curso online

Preproducción del anuncio de tu curso online

Antes de comenzar a trabajar en el anuncio de tu curso online, tendrás que realizar un trabajo previo e imprescindible. No es tan bonito como tener una idea para realizar un vídeo espectacular. Todo proceso tiene un orden. Y si no lo sigues, puedes tener una pieza de gran calidad pero sin un rumbo definido. Y eso y nada es lo mismo.

En primer lugar, tienes que saber a quién te vas a dirigir. Probablemente hayas definido a tu buyer persona al elaborar tu estrategia de marketing digital. Si no es así, debes hacerlo. Reúne todos los detalles posibles: edad, género, estudios, trabajo, objetivos, tiempo libre, ingresos, estilo de vida, redes sociales… Parece exagerado. Pero necesitas saber a quién te diriges.

El segundo paso es definir y explicar muy concretamente y con todo lujo de detalle cuáles son los objetivos de tu anuncio. Si tu objetivo es vender, amplía toda la información que puedas. Qué quieres vender, a quién, de qué manera, etc. Y por supuesto, no te conformes con un objetivo. Aprovecha tu anuncio para conseguir otros fines como posicionar tu marca.

Finalmente tienes que elegir el canal de comunicación para adaptarte a las exigencias del medio. Si vas a utilizar Instagram, por ejemplo, cuentas con 60 segundos de vídeo. Si vas a utilizar Google Ads, no tienes esa limitación. Es importante conocer estas acotaciones previamente. Y por supuesto, en base a tu presupuesto, elige un formato.

Nosotros te recomendamos sin ninguna duda que utilices el vídeo. Es el formato más efectivo en publicidad, y sobre todo en redes sociales. Es viralizable, es experiencial para el usuario y tiene la capacidad de transmitir más que cualquier otro formato.

Sin embargo, estos 3 pasos son necesarios con independencia del formato que vayas a utilizar finalmente.

2 pasos para crear la infraestructura de venta de tu academia online

Ya estas listo para empezar a pensar en el anuncio de tu curso online. Pero mientras lo haces, tienes que crear la infraestructura necesaria para vender tu curso digital. ¿Has pensado cómo vas a realizar los cobros? ¿No pretenderás que tras ver el spot tu audiencia tenga que buscarte en internet o en redes sociales?

Todo este proceso tiene que ser muy sencillo para el usuario, y necesitas ir guiándolo desde tu anuncio hasta la pasarela de pago. Paso a paso y de manera muy clara. Para eso, hay técnicas como la llamada a la acción de la que hablaremos más adelante. Pero antes, hay que crear ese espacio virtual donde sucederá la venta.

Necesitas diseñar una página de destino o página de venta. Se trata de un lugar virtual donde el usuario irá redirigido desde tu anuncio. Una vez has llamado la atención de tu alumno potencial con tu anuncio, esté irá a parar a la página de venta. Esta debe estar diseñada para hacer el curso más atractivo y venderlo.

Tienes que incluir aspectos básicos como el título del curso, el temario, una descripción y qué problemas va a resolver. El precio debe quedar claro, así como el método de pago y todo lo que incluya.

También es bueno incluir testimonios (preferiblemente en vídeo). Y finalmente, un apartado de preguntas frecuentes es muy valorado por los usuarios.

El otro paso fundamental para crear tu infraestructura de venta es posicionar tu marca. Si quieres ser percibido como un referente en tu sector, lo mejor es hacer el trabajo de un creador de contenidos. Compartir contenido valor y útil es una manera de mejorar la imagen de tu marca, ya sea persona o como empresa.

La organización y la realización del anuncio de tu curso online

Cómo realizar un anuncio para un curso online

Al crear el anuncio de tu curso online tienes que pensar en las características del vídeo publicitario. Para empezar, en vídeo menos es más. Cuanto más largo sea, menos usuarios los van a visualizar completo aunque estén interesados. Si tienes mucho que contar, recuerda que para está la página de destino. El anuncio es para atraer y persuadir. Las explicaciones después.

Si eres capaz de utilizar 20 segundos genial. Si necesitas más, no hay problema. Pero sea como sea, no excedas los 60 segundos de duración. Y cuanto menos mejor. Dicho esto, ten presente que los usuarios deciden si van a ver tu vídeo durante los primeros 3 segundos de reproducción. Esto quiere decir que debes empezar fuerte.

Si el inicio de tus vídeos es la presentación de tu empresa, perderás automáticamente miles de reproducciones. Puedes comenzar con tu logo y el nombre de tu producto, pero lo más importante es que cuentes lo antes posible qué problema vas a resolver. E inmediatamente después, ofrece la solución. Pero procura céntrate en lo que necesita el cliente, no en tu producto.

A continuación, puedes hablar de las características del curso y dar algunos detalles. Pero sólo pinceladas que llamen la atención. Si quieres explayarte hazlo en la página de destino. Para ir cerrando, expón tu precio y si hay alguna promoción especial y el motivo de la misma. Por ejemplo nuevos clientes, Black Friday o lo que corresponda.

Presenta muy brevemente a tu empresa, y finalmente, debes incluir tu llamada a la acción. Que debe ser visitar la página de destino. Ya sea con un botón de “comprar”, “más información”, “quiero saber más”, etc… La elección depende de tu estrategia.

Te recomendamos que sigas este orden. Es una estructura que funciona.

Un anuncio de tu curso online es el mejor plan para vender elearning

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados

Aula virtual
Aprende a vender

Aula virtual, que es

¿Conoces todo sobre las clases virtuales? que son, que ventajas y desventajas tiene y las mejores herramientas para dar tu clase online

Leer más »