Teach & Learn online con BrainsPro

7 contenidos visuales que no deben faltar en tu curso online

Contenidos visuales

Tabla de contenidos

A la hora de crear tu curso online, hay ciertos contenidos visuales que son imprescindibles para que sea de lo más atractivo y triunfe entre tus estudiantes. Te contamos cuáles. En más de una ocasión ya hemos comentado lo fundamental que es conseguir dinamismo en la formación online, para generar una mayor interacción con los estudiantes. Por eso, a la hora de crear tu curso online y ponerlo en marcha, deberás tener en cuenta una serie de factores que te lleven a poder transmitir y monetizar tu conocimiento con éxito.

Una de esas claves es tener un contenido atractivo, dinámico y enfocado a conseguir los objetivos de aprendizaje. ¿Y cómo logramos que nuestro curso sea atractivo? Con un contenido lo más visual posible. Centrar una formación en solo texto o solo video, puede resultar excesivamente monótona. Esto, unido a la falta de un estímulo físico del que sí dispone la enseñanza presencial, hace que necesitemos una gran variedad de contenidos de todo tipo. Cuanto más práctico y sencillo de seguir para el alumnado, mejor; será mucho más probable que terminen la formación con éxito y la recomienden a su círculo cercano. Hoy te proponemos una serie de contenidos y elementos visuales que, sí o sí, tienen que estar en tu curso online:

Vídeos

Los vídeos ofrecen un amplio abanico de posibilidades, ya sean tradicionales o interactivos. Introduce pequeñas píldoras de información donde el alumnado pueda atender a una explicación directa del tutor u observar ejemplos prácticos de la temática en cuestión. Puedes basar todo tu curso en vídeos y complementar dichas lecciones con ejercicios, tests o entregables. O también puedes apoyarte en este tipo de contenidos para mostrar partes del temario más densas o que necesiten de una mayor cercanía a la realidad.

Infografías

Las infografías consisten en reflejar una información determinada de forma ágil e ilustrativa. Puede estar formada al completo de dibujos que ilustren una determinada materia o estar acompañada de gráficos o tablas. Posiblemente para algunos estudiantes resulte tedioso leerse un extenso PDF sobre uno de los temas del curso, o requiera un tiempo excesivo por su parte. Sin embargo, si ilustramos ese texto con una infografía, el componente visual ayudará a que el alumnado pueda retener mejor esa información con menos esfuerzo. ¡Y recuerda! También puedes realizar infografías interactivas, como ocurre con las líneas de tiempo, los mapas o las cronologías. De esta manera engancharás mucho más a tus estudiantes y podrán tomarse ese aprendizaje como un pequeño juego de descubrimiento.

Esquemas y guías visuales

¿Recuerdas esos libros donde te mostraban cómo hacer una figura de origami (o papiroflexia) siguiendo unas imágenes del proceso? Todo es mucho más sencillo de aprender si dispones de una guía visual que te va mostrando el paso a paso. Lo mismo ocurre en elearning. Los esquemas y las guías son fundamentales para que tus estudiantes puedan aprender diferentes procesos de la manera más práctica posible, así que no dudes en incluirlos. Pueden estar formados de varias ilustraciones, similar a los storyboards, o sencillamente tratarse de esquemas o mapas mentales como los que permite la herramienta Lucidchart. Tú decides qué formato le será más útil a tu tipo de curso.

Fotografías

Cuando hablamos de contenido visual, posiblemente una de las primeras cosas que se nos viene a la mente son las imágenes. Vivimos rodeados de imágenes constantemente y son las encargadas de captar nuestra atención en todo tipo de entornos: ocio, publicidad, educación, etc. Por ello en tu curso online no pueden faltar fotografías de todo tipo, desde las capturas de pantalla de determinados programas o ejercicios, hasta aquellas que ilustren con ejemplos las temáticas sobre las que se está hablando. Existen multitud de bancos de imágenes donde puedes obtener recursos gratuitos, como Pixabay o Unsplash. Eso sí, cuida siempre que todas las fotografías que introduzcas, sean propias o de este tipo de webs, tengan la calidad suficiente para que puedan verse sin problemas y estén relacionadas con la temática en cuestión, así ahorraras confusiones y estarás apoyando verdaderamente a tu contenido.

Tablas y gráficas

A la hora de tratar datos y estadísticas, un determinado tema puede volverse muy denso y difícil de comprender. Para ello, apoyarse en una correcta visualización de datos es fundamental y será clave para el aprendizaje del alumnado. Así es como entran en juego las gráficas y tablas. Diagramas de barras, circulares, funciones, curvas, etc. Todo ello nos ayudará a visualizar los datos y comprenderlos correctamente de una manera atractiva. Procura que la información quede lo más clara posible y que su diseño sea funcional, es decir, no vale que sea bonito si no puede leerse correctamente. Y ojo, al igual que ocurre con las infografías, también existen herramientas que te permiten realizar gráficos interactivos; lo cual ayuda muchísimo a desglosar la información y que el estudiante pueda comprenderla y asimilarla más fácilmente.

Animaciones

No es nada nuevo decir que la gamificación ayuda muchísimo a generar un mayor y mejor impacto en los estudiantes al mantenerles enganchados a la formación en cuestión. Pues bien, con las animaciones ocurre lo mismo. Introducir determinados avatares, personajes, GIFs o incluso memes, harán que la formación les resulte mucho más amena y dinámica; algo que va de la mano con facilitar el aprendizaje y que el alumnado logre finalizar con éxito el curso y tener una grata experiencia. Tanto si has creado toda una historia donde uno o más personajes virtuales serán los encargados de impartir el temario, como si tan sólo introduces un GIF de vez en cuando al final de los temas, será un gran punto a tu favor a la hora de determinar si tu curso online es lo suficientemente atractivo para que se venda con éxito. Eso sí, como siempre, cuida que la temática vaya acorde con los objetivos de aprendizaje, que esté adaptado a todas las plataformas y que tenga la suficiente calidad. De lo contrario, este excelente recurso puede volverse en tu contra y desconcertar a los participantes.

Iconos, ilustraciones y una interfaz cuidada

Para terminar, algo que no puede faltar para hacer tu formación lo más atractiva posible, es una interfaz cuidada que invite a continuar en ella. Añadir iconos en los textos o que hagan la función de separación de contenido en cada unidad didáctica, hará mucho más dinámica y visual la forma de distribuir y consumir el contenido. También es interesante incluir elementos como las barras de progreso, que le muestran al estudiante en qué punto se encuentra en todo momento, o las notas y medallas, cuando incluimos la gamificación en la formación. Todo ello se consigue con una plataforma que permita adaptar el diseño a tu curso lo mejor posible y cuya interfaz resulte dinámica y sencilla de manejar. Así, conseguirás que se agilicen los procesos y que tu curso sea visualmente atractivo y sencillo de seguir.

▶ ¿Se te ocurre algún otro elemento visual imprescindible en una formación online? Cuéntanoslo en los comentarios y no te olvides de compartir esta publicación. ¡Os leemos! ?

 

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados