Teach & Learn online con BrainsPro

5 mitos sobre la enseñanza online

Mitos sobre elearning

Tabla de contenidos

La enseñanza online, o elearning, se ha extendido muchísimo en estos últimos años como un método educativo muy eficaz y adaptado a los nuevos tiempos. Sin embargo, aún existen muchas ideas erróneas de cómo funciona un aula online o cómo se desarrolla este tipo de enseñanza. Hoy analizamos, y desmentimos, 5 mitos sobre el elearning.

Mitos sobre la enseñanza online

Es hora de comenzar a desmentir los llamados mitos sobre la enseñanza online, para que podamos comprender las mejoras y facilidades que ésta puede aportar en la metodología de aprendizaje. Lo explicamos a continuación.

Mito 1: Lleva mucho trabajo pasar el contenido de un aula presencial a un aula online

A menudo se piensa que crear un curso online se basa en digitalizar el contenido que tenemos de la enseñanza presencial o tradicional. Y claro, como ese contenido no está pensado para el mundo virtual, hay que invertir tiempo y trabajo en adaptarlo.

Pero la realidad es bien distinta. Con una buena planificación y definiendo claramente los objetivos de tu curso online, podrás ir creando los contenidos con una visión más enfocada a un aula virtual directamente. Y, además, en plena era digital, existen muchísimas herramientas encargadas de trasladar tu contenido a un material dinámico, visual e interactivo; lo cual te facilitará muchísimo la tarea.

Mito 2: El elearning es muy impersonal

El hecho de que no estemos en una clase física y que no tengamos a los alumnos y alumnas delante, no significa que no exista la comunicación con ellos. En los cursos online los estudiantes pueden contactar con los tutores de diferentes formas: email, videoconferencia, mensajería instantánea, etc.

Vivimos en medio de una revolución de las comunicaciones con herramientas que no sólo hacen posible una interacción rápida y directa, sino que, además, seguramente terminen siendo un trato más personalizado del que reciben en un aula tradicional de universidad donde al profesor se le hace imposible hablar con los 100 alumnos que tiene en frente.

Mito 3: El contenido se vuelve muy estático y aburrido

Si seguimos pensando que un curso online contiene los mismos materiales que uno presencial pero digitalizados tal cual, seguramente también pensemos que se trata decontenido denso y aburrido.

Sin embargo, las herramientas digitales nos permiten crear métodos de aprendizaje totalmente dinámicos, interactivos y muy visuales. Podemos crear un curso a través de vídeos, infografías, gaming e incluso podcast. Por lo que el material siempre estará en constante cambio y crecimiento y pensado para las diferentes plataformas online donde se vaya a impartir el curso en cuestión.

Mito 4: No se puede controlar el aprendizaje y evolución del alumnado

Existe una tendencia general a pensar que en un curso online “es más fácil copiar” y que el alumnado en realidad apenas se lee ni trabaja el contenido, sino que “compra” el título.

Esto es completamente falso y otro mito sobre la enseñanza online. En los últimos años se han desarrollado multitud de herramientas para detectar automáticamente posibles plagios por pequeños que sean.

Además de que se instauran diferentes métodos de seguimiento, a través de la propia metodología de evaluación del curso, que no sólo ayudan a controlar el trabajo del alumno, sino que pueden ayudar a tutorizar mejor su aprendizaje y resolver todas las dudas necesarias, tal y como se haría en cualquier aula presencial.

Mito 5: Tienes que ser experto/a en tecnología

En absoluto. No necesitas entender de programación, ni de informática, ni de marketing digital para comenzar a impartir tu contenido de forma online. Hoy en día existen multitud de plataformas que se encargan de este trabajo por ti.

Desarrollar una escuela online, mantener el hosting, crear una estrategia de ventas y promocionar tu curso puede resultar un trabajo tedioso, pero si consigues unificar todas esas tareas en un solo lugar te ahorras muchísimos quebraderos de cabeza y tan sólo tendrás que preocuparte de preparar los contenidos de tu curso.

Éstas son sólo algunas de las falsas creencias populares que existen en torno al mundo de la enseñanza online, pero ya ves que la realidad no es como la pintan y que el e-learning puede ser una excelente opción para comenzar a transmitir tu conocimiento.

Si conoces algún otro mito sobre la enseñanza online déjanoslo en los comentarios y comparte este post con esos escépticos del mundo virtual para que sepan que no es para tanto ?

Categorías del Blog

Síguenos

Lo más visto

Un comentario

  1. Tal como se comente en el primer mito un error que comete el docente es la falta de preparación y también el no dominar la tecnología, lo que involucra que al realizar un cambio a plataformas virtuales se encuentre con la limitante de no saber generar contenido de una manera correcta, aunque conozca aplicaciones básicas como Word, Power Point, en internet existe un gran sin número de opciones que no solamente hay que sabe utilizarlas sino también aplicarlas correctamente. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Posts relacionados

Aula virtual
Aprende a vender

Aula virtual, que es

¿Conoces todo sobre las clases virtuales? que son, que ventajas y desventajas tiene y las mejores herramientas para dar tu clase online

Leer más »