Como profesionales o empresas buscamos activamente la manera más innovadora y rentable de mejorar nuestras habilidades y/o capacitar a nuestro equipo. En este sentido el e-learning o la formación online es una de las opciones que más oportunidades de desarrollo nos ofrece. Sin embargo, algunas empresas o profesionales temen invertir en ello, principalmente porque no logran ver el potencial que ofrece para sus negocios. En esta entrada te damos 4 razones de peso por las que vale la pena incorporar el e-learning a tu negocio:
4 razones por las que incorporar el e-learning a tu negocio
Razón nº1. Acesibilidad
Distribuir contenidos y recursos de aprendizaje digitalmente es mucho más interesante que manejar archivos o documentos impresos. Además, hacerlo a través de una plataforma de aprendizaje online da la opción de compartirlos con cualquier persona, empleados, colaboradores o clientes, indefinidamente o por un periodo de tiempo determinado, incluir herramientas de accesibilidad, permitir el acceso desde cualquier dispositivo las 24 horas del día los 7 días a la semana y en diferentes husos horarios, lo cual es un gran activo para las empresas con múltiples ubicaciones, incluidas las organizaciones globales.
Razón nº2. Adaptabilidad
Todo el mundo utiliza hoy el ordenador o el smartphone para leer, comunicarse, informarse e incluso aprender conectados a Internet. Gracias al e-learning o formación online, puedes ofrecer a tus empleados/as materiales de aprendizaje a través del medio que prefiera y en el formato más amigable y adaptado a sus perfiles.
La principal ventaja de dar el “salto” al e-learning es poder ofrecer capacitación de la manera, en el momento y en el lugar más conveniente según cada caso.
Razón nº3. Eficiencia
La formación online reduce la dependencia de recursos físicos como el papel impreso o la necesidad de disponer de salas permanentes donde impartir clases. Ofrece la posibilidad de dar las clases por videoconferencia en vivo o en diferido, conectar con muchos estudiantes a la vez, o hacer tutorías personalizadas, analizar el comportamiento de los participantes, recibir y dar feedback inmediato, etc, etc.
A través del e-learning, puedes combinar las clases presenciales con las virtuales, ofrecer contenidos siempre actualizados y habilitar canales de comunicación flexibles. Tus empleados pueden acceder a los materiales y completar la capacitación a nivel individual evitando o reduciendo el coste en desplazamientos.
Razón nº4. Mejora de la experiencia de aprendizaje
Los métodos tradicionales de aprendizaje han sido durante un tiempo efectivos, pero hoy día nadie duda de que sufren de ciertas deficiencias sobre todo relacionadas con la inflexibilidad de horarios y con la rigidez de las metodologías lineales de aprendizaje en las que el docente es el emisor de información y los estudiantes meros sujetos receptores que en caso de dudas y preguntas, debían esperar hasta la siguiente clase para poder formularlas…
Con la llegada de Internet, el e-learning y las tecnologías que lo complementan se eliminan totalmente estas barreras haciendo que el aprendizaje sea más práctico, útil y flexible. A través de una plataforma online, el intercambio de comentarios y consultas se simplifica y agiliza, pueden incorporarse elementos interactivos como juegos, realidad virtual y/o ejercicios de simulación con lo que además lograrás que haya menos resistencia a la capacitación y mucha más motivación.
Como puedes ver, el e-learning te ayudará a superar los obstáculos y las limitaciones asociadas a los métodos de aprendizaje tradicionales y te da la opción de transformarte digitalmente al tiempo que ofreces a tus empleados, colaboradores o clientes una capacitación de calidad que les aporta valor real.
En definitiva, el e-learning provocará un impacto positivo en los resultados de tu empresa y, por lo tanto, es una opción estratégica que no debes ignorar 😉