• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Acceso clientes

BrainsPro

BrainsPro

El SaaS inteligente que impulsa negocios elearning

  • Inicio
  • Características
  • Precios
  • Soluciones
    • Creadores de contenido
    • Empresas
    • Centros de formación
  • Kit Digital
  • Blog
    • Enseña online
    • Aprende a vender
    • Noticias
    • Tendencias edTech & marketing
  • Solicita DEMO

4 estrategias para aumentar la participación en tus cursos online

4 octubre, 2019 by BrainsPro
mujer participando en clase online

La creación de cursos online no termina al subir contenido y videos a tu plataforma y obtener inscripciones. Como docente online, tienes que asegurarte de que tus estudiantes participan activamente y obtienen con ello un retorno valioso. Hoy vemos 4 estrategias útiles para lograrlo.

La creación de cursos online no termina al subir contenido y videos a tu plataforma y obtener inscripciones. Como docente online, tienes que asegurarte de que tus estudiantes participan activamente y obtienen con ello un retorno valioso. 

Los expertos coinciden en que a mayor grado de participación en debates y foros durante una formación online mejores resultados de aprendizaje, además de:

  • mayor satisfacción
  • niveles más altos de aprendizaje percibido
  • niveles más altos de aprendizaje real

Cuanto mayor sea la participación, más probable es que los estudiantes completen el curso, experimenten un aprendizaje profundo que permanezca con ellos por más tiempo, y se sientan más satisfechos con la experiencia.

En la entrada de hoy, te proponemos 4 estrategias para aumentar la participación de tus alumnos en tus cursos online:

Índice de contenidos

  • 1. Crea un compromiso orientado a un objetivo claro
  • 2. Proporciona directrices claras para la participación
  • 3. Haz buenas preguntas
  • 4. Haz feedbacks útiles y efectivos

1. Crea un compromiso orientado a un objetivo claro

Si los estudiantes conocen los objetivos y metodología que vas a aplicar, es mucho más probable que participen activamente. Cada vez que les pidas a tus alumnos que participen en el curso o interactúen entre sí, indica claramente el propósito específico de la actividad y conéctalo a los resultados de aprendizaje del curso.

Los resultados de aprendizaje son declaraciones centradas en el alumno sobre lo que logrará hacer una vez finalice su curso. La atención se centra en resultados medibles, por lo que deberás colocar el enfoque donde corresponde: en el estudiante y en lo que aprenderá.

Por ejemplo: Supón que estás impartiendo un curso online sobre nutrición deportiva para entrenadores personales. Sus resultados generales de aprendizaje pueden ser:

  • Enseña clases efectivas, seguras y dinámicas a una amplia gama de estudiantes.
  • Profundiza y expande tus prácticas personales.
  • Cultiva una comunidad de estudiantes comprometidos y fieles.
  • Construye una carrera exitosa como especialista en nutrición deportiva.

Un foro de discusión para una lección enfocada en cultivar una comunidad de estudiantes comprometidos y fieles podría consistir en pedirles a los estudiantes que describan cómo sería su idea de una «comunidad de estudiantes comprometidos y fieles»: ¿cómo se comportarían, cómo interactuarían, qué significa «comprometidos» y «fieles»? Para ser claro y directo con los estudiantes sobre el propósito del foro de discusión, puedes decirles que su conversación sobre estas ideas les ayudará a identificar el tipo de comunidad activa que desean cultivar.

2. Proporciona directrices claras para la participación

Proporciona a tus estudiantes pautas sobre trabajo, tiempo, compromiso y esfuerzo como sugerencias sobre cómo estructurar y maximizar su aprendizaje. Asegúrate de enfatizar que no hay necesidad de hacer auto-juicio si las pautas no se cumplen a la perfección. Sólo les estás proporcionando una hoja de ruta para que el camino hacia el éxito les sea más fácil.

Por ejemplo:

  • Diles por adelantado el tiempo estimado recomendado que deberían dedicar al curso (de 3 a 5 horas, tal vez).
  • Proporciónales una estimación de la cantidad de tiempo que pueden pasar al día si corresponde (en el caso de 3-5 horas por semana, puede ser de 25 a 40 minutos cada día).
  • Sugiéreles la frecuencia con la que deben involucrarse en las discusiones y otras actividades de colaboración. Una buena regla empírica es solicitar a los estudiantes que inicien sesión y contribuyan a la discusión al menos 3 días por semana si su curso está organizado en lecciones semanales.
  • Propónles la estrategia «Publicar una vez, responder dos veces» para contribuir a crear conversaciones fluidas u ricas.

3. Haz buenas preguntas

Hacer buenas preguntas, útiles y efectivas, es esencial. Hay cuatro características que debes tener en cuenta para construir «buenas» preguntas:

  1. Una buena pregunta es abierta: Provoca respuestas que vayan más allá del sí, no o de acuerdo, pero no lo abras demasiado, guíales. Encuentra el equilibrio entre alentar el diálogo y ser específico.

Por ejemplo: un profesor de yoga podría ofrecer un curso con una unidad sobre posturas matutinas. A los estudiantes se les pidió que se levantaran más temprano que de costumbre para hacer la rutina, y ahora se plantea una discusión sobre su experiencia.

a) Evita: ¿Has podido levantarte más temprano esta semana?
b) Prueba con: Comparte con nosotros tu experiencia de levantarte más temprano de lo normal esta semana.
c) Lo mejor: Si te levantas antes de lo habitual esta semana, nos encantaría conocer tus reflexiones:
Identifique al menos una práctica que te ayudó en tu compromiso y explica por qué fue útil.
Describe qué sentiste: al despertar, después de las prácticas o a media tarde.
Si no pudiste despertarte antes, también queremos saber más. Identifica al menos un obstáculo para tu progreso en este área y explica cómo te obstaculiza exactamente.

El a) no tiene final abierto. El b) es demasiado abierto. Con el c) consigues dos cosas: sabes quién ha hecho la práctica y les das un marco específico para que expresen sus experiencias.

Como parte del proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes, queremos provocar situaciones en las que analicen, sinteticen, evalúen, creen o implementen. Una buena pregunta provoca un pensamiento / acción / reflexión de orden superior. Además, si le pides directamente a los alumnos que expliquen su respuesta con referencia al contenido aportado en el curso, añades la oportunidad de asimilarlo mejor.

Comienza tus preguntas con algunas de estas fórmulas: cómo, por qué, de qué manera, imagina, supón, si …, entonces …, cómo podría …, puedes crear …, cuáles son algunas posibles consecuencias …, evalúa, piensa, Cuál es tu perspectiva …

Por ejemplo: en un curso sobre Cómo escribir un plan de negocios efectivo se pide a los alumnos que critiquen varios ejemplos de declaraciones de misión:

a) Evita: ¿Qué piensas de cada una de estas declaraciones de misión?
b) Prueba con: Elige uno de los ejemplos de declaraciones de misión y explica por qué crees que es efectivo o no.
c) Lo mejor: Hemos profundizado en el temario sobre las 5 cualidades de una declaración de misión efectiva. Elige una de las declaraciones de misión proporcionadas y explica su nivel de efectividad de acuerdo a los criterios de calidad que hemos estudiado. Usa los recursos del curso (lecturas, conferencias y ejemplos) para formular tu respuesta.

En este ejemplo, la opción a) es demasiado abierta lo que invita a que la respuesta fácil y espontánea sea: «Uh … esto es lo que creo …». La opción b) es más específica y pide un juicio directo, pero libre, no logra que los estudiantes utilicen el material del curso de manera significativa. La pregunta c) se vuelve muy específica, les recuerda a los estudiantes los problemas importantes, y directamente les pide que se involucren con el contenido del curso en lugar de solo en lo que piensan.

4. Haz feedbacks útiles y efectivos

El líder de una comunidad de aprendizaje viva y vibrante proporciona comentarios efectivos a las personas que la integran. Este puede ser, de hecho, el punto que te diferencie, al involucrarte plenamente en el viaje de aprendizaje de cada uno de tus estudiantes.

Cómo debe ser un buen feedback:

  • Oportuno y regular. Tienes que estar ahí con los estudiantes. Una buena estrategia es planificar tiempos específicos durante la semana para participar en la discusión. Ponlo en tu calendario y actúa como si fuera una cita con un cliente (tal vez durante una hora cada martes, jueves y domingo).
  • Individual. Los feedbacks individuales requieren más tiempo, pero harán que tu curso se destaque como una experiencia personal que maximiza la participación de los estudiantes. Debes responder a cada individuo dando una retroalimentación específica que apunte hacia esfuerzos futuros.
  • Desafiante. Si respondes solo con una frase corta y positiva tipo «¡excelente trabajo, sigue así!», disminuirás la efectividad de dos maneras: conseguirás que ellos sigan tu ejemplo y publiquen respuestas cortas sin mucha sustancia, y, no generarás confianza en tus estudiantes. Los estudiantes cuestionan la autenticidad de los comentarios exclusivamente positivos. Quieren que los ayudes a crecer, aprender, expandirse, desarrollarse y mejorar en lo que sea que les estés ayudando. Si regularmente les pides que agreguen más a su respuesta (amplíen algo) o les desafías a ir más allá de su zona de confort, ¡estarán a la altura de las circunstancias! No tengas miedo de preguntarles más.
  • Personal. Puedes grabarte en video o audio y subir el archivo a la discusión. Con 2 o 3 minutos es suficiente. Hay algo mágico en escuchar la voz del docente guiándote en tu viaje de aprendizaje. ¡Tus estudiantes estarán encantados! (Técnicamente es muy fácil de hacer utilizando la herramienta Meetings de BrainsPro).

Para finalizar una discusión, publica siempre un resumen de los puntos principales que se han tocado en la conversación. Puedes aprovechar la oportunidad para reforzar el contenido y crear un espacio de dudas.

Esperamos que estas pautas te sean útiles para aumentar la participación de tus alumnos a tus cursos online. Si pones en práctica algo de lo comentado en este post o tienes otras estrategias, nos encantará conocerlas 😉

Categoría: Enseña online

Acerca de BrainsPro

Entrada anterior:chica estudiando curso online3 Consejos si tienes demasiado contenido para tu Curso online
Siguiente entrada:¿Qué es el aprendizaje dual o dual learning?chica sonriendo en aprendizaje dual

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. SONIA ISABEL MUÑOZ MUÑOZ

    5 mayo, 2020 a las 11:13 pm

    Me ayudará mucho, ya que nosotros estamos impartiendo clases online a universitarios y cuesta mucho armar una clase y motivar a los estudiantes.

    Responder
    • Sebastián

      9 mayo, 2020 a las 4:10 pm

      Está genial

      Responder
      • alfredo

        13 junio, 2020 a las 12:23 pm

        Muy bueno.

        Responder
      • Silvia Molina

        27 junio, 2020 a las 9:58 pm

        Estudio a distancia y es bueno estar de los dos lados para comprender mejor sobre el tema.muu útil esta información.

        Responder
    • Israel Martínez

      10 julio, 2020 a las 12:15 am

      Muy buenas aportaciones.

      Responder
  2. BrainsPro

    6 mayo, 2020 a las 10:00 am

    Gracias por tu comentario Sonia.

    Responder
    • Jorge Luis Benites Luna

      19 mayo, 2020 a las 3:03 pm

      Excelente lo del tiempo q le tienen q dedicar o pautarselos.
      Orienta y sistematiza en proceso

      Responder
  3. Juan Manuel Sánchez Macías

    15 mayo, 2020 a las 4:28 am

    me servirá mucho, mil gracias!

    Responder
  4. Pablo Colorado Posadas

    18 mayo, 2020 a las 9:07 pm

    Leído y enterado, la información es precisa y sustancial, lo pondré en práctica con mis alumnos.

    ¡Saludos!

    Responder
    • Patricia ivonne saucedo olivares

      26 junio, 2020 a las 3:22 am

      Efectivamente es una muy buena forma enseñanza constructiva, el hecho que el alumno intervenga con su enseñanza, el feedback por ejemplo para mis clases es muy útil ya que el alumno no entra en blanco y se vuelve parte de su aprendizaje

      Responder
      • Yodyxi

        2 julio, 2020 a las 6:15 pm

        Hola, podrías compartirme un poco más tú experiencia. Primero es el foro, feedback y luego en clase online?

        Responder
  5. Laura Anahi González

    22 mayo, 2020 a las 7:45 am

    Me encanto! Gracias por compartir los ejemplos y una visión actual de la esencia de la docencia.

    Responder
  6. Rodrigo

    23 mayo, 2020 a las 6:02 am

    Comparto que las preguntas son un gran motivador para aumentar la participación

    Responder
  7. joel Torres

    26 mayo, 2020 a las 1:09 am

    los feedbacks son un elemento clave para medir el impacto de los cursos en linea, sobre todo en los foros de discusión de los foros… excelente aportación

    Responder
    • Yodyxi

      2 julio, 2020 a las 6:07 pm

      Hola en tú experiencia, cuánto tiempo dedicas a un foro y cómo mides el impacto?

      Responder
  8. Maria Ines Castiglione

    26 mayo, 2020 a las 12:04 pm

    Excelente. Muchas gracias por compartir experiencias y brindarnos la posibilidad de aplicar en el proceso de enseñanza aprendizaje.

    Responder
  9. marta imhoff

    28 mayo, 2020 a las 7:03 pm

    Que buenos son todos estos comentarios, cuanto nos ayuda al docente en la tarea de mantener al alumno motivado dentro de un curso online, cuanto aporte significativo!!

    Responder
  10. Yuriria

    29 mayo, 2020 a las 4:05 am

    Excelente información, muchas gracias por compartir.

    Responder
  11. Javier Alejandro Maldonado Cedillo

    5 junio, 2020 a las 8:08 pm

    Me ha agradado muchísimo este curso es genial, lo lamentable es el acceso a la información en algunas instituciones.

    Responder
  12. Claudia Hernández del Valle

    8 junio, 2020 a las 11:50 pm

    Excelentes sugerencias, me ayudará mucho a crear un ambiente con más participaciones activas de los alumnos.

    Responder
  13. Flor Jiménez

    12 junio, 2020 a las 6:15 am

    Pequeños detalles que harán grandes cambios en la practica docente, gracias por compartir la experiencia

    Responder
  14. Helena

    13 junio, 2020 a las 12:17 pm

    Muchas gracias por tan buenas ideas, estoy deseando ponerlas en práctica con mis alumnos.

    Responder
  15. christian

    15 junio, 2020 a las 4:45 am

    que materiales tan pertinentes, actualmente estamos inmersos en una crisis sanitaria que nos obliga a implementar estrategias que generen motivación y compromiso de aprender en los estudiantes

    Responder
  16. RICARDO BECERRIL PATLAN

    20 junio, 2020 a las 3:59 am

    Es de suma importancia cada uno de los puntos que menciona, ya que hacen que los Foros y sobre todo la comunicación con los alumnos, sea más activa y participativa. Muchas gracias por su aportación.

    Responder
  17. Virginia

    25 junio, 2020 a las 8:04 pm

    Muy buenas sugerencias, espero poner en práctica todo esto en los próximos cursos.

    Responder
    • Yolanda Mendoza

      2 julio, 2020 a las 6:02 pm

      Hola, con la lectura de este artículo he comprendido las áreas de oportunidad que tengo para reforzar la participación de los estudiantes.

      Responder
  18. Rodrigo Serna

    26 junio, 2020 a las 1:08 am

    Me será de mucha utilidad. Doy clases en línea y a veces combino la clase con whats app para darle mayor «realismo». Aquí he aprendido cosas que mejorarán mi labor docente.

    Responder
  19. Carlos Vara Aguirre

    29 junio, 2020 a las 7:25 pm

    Yo imparto clases online desde antes de la situación de covid-19, en clases de economía y finanzas, de mis estrategias son que al inicio de cada sesión, pongo un video musical motivador y una vez iniciada la sesión, se hace una recapitulación de lo visto hasta el momento. De igual forma les pongo o en su caso de tarea, les pido ver un video relacionado con el tema, con la intención de que me envíen sus comentarios o en la misma clase. Me gustaría escuchar algunas otras experiencias. Saludos.

    Responder
  20. norma

    2 julio, 2020 a las 9:38 pm

    Gracias por tan buenos tips, para los nuevos en las clases online son de mucha utilidad

    Responder
  21. Blanca AuroraPatiño García

    4 julio, 2020 a las 1:33 am

    Fue muy interesante, el conocer nuevas herramientas para el desarrollo de mi profesión.

    Responder
  22. Lucy Muñoz de Rodriguez

    9 julio, 2020 a las 2:57 am

    Las sugerencias para estimular el análisis crítico y la participación de los estudiantes, son muy útiles para dinamizar el proceso del Foro y se tenga una buena experiencia de este.

    Responder
  23. Luz Estela

    9 julio, 2020 a las 5:56 am

    Me encanto el articulo, me ayudará el próximo semestre, muy claro.

    Responder
  24. María Núñez

    10 julio, 2020 a las 5:57 am

    Muy interesante y objetivo, muchas gracias por facilitar esta información

    Responder
  25. Adalberto

    13 julio, 2020 a las 7:59 pm

    Lo esencial es la retroalimentación de los trabajos y tareas realizadas con un sentido de desafío y perfeccionamiento como menciona el texto

    Responder
  26. Melina

    21 julio, 2020 a las 5:13 pm

    Buen material para organizar un foro y claro para entender como iniciarlas.

    Responder
  27. Rocío Lobo

    26 julio, 2020 a las 7:55 am

    Quedé encantada con las estrategias, son muy conducentes en cada uno de los cuatro puntos, en particular, la forma de diseñar preguntas que generen resultados significativas en el alumno y el curso.

    Responder
  28. Astrid

    27 julio, 2020 a las 7:05 pm

    Muchas gracias! muy buenos tips!

    Responder
  29. Maria Lorena Espinoza Luna

    28 julio, 2020 a las 9:30 pm

    Excelente información, la realización de foros, nos permite poner en practica las estrategias de aprendizaje, que el alumno este activo y también al docente para realizar una evaluación objetiva. Así mismo un crecimiento personal.

    Responder
  30. Vania Farias

    2 agosto, 2020 a las 1:49 am

    Excelente, aplicaré lo recomendado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Teach & Learn online con BrainsPro

Cada mes nuevas ideas, tips y tendencias para mejorar y potenciar tus proyectos e-learning.

Suscríbete al Newsletter
BrainsPro

El SaaS inteligente para negocios elearning.

Recursos
  • Planes y precios
  • Características
  • Blog
Sobre BrainsPro
  • Quiénes somos
  • Prensa
  • Contacto
  • Contenido web
Soluciones
  • Creadores de contenidos
  • Empresas
  • Centros de formación

Política de privacidad | Términos y condiciones | Cookies

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
Iniciativa promovida por Programa Minerva. TOP50 Startups andaluzas.

Copyright © 2023 · BrainsPro · Made with 💙.

Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Puedes hacer clic en Aceptar para permitir el uso de estas cookies o en Configuración de cookies para seleccionar cuáles aceptas o rechazas.
Configuración de CookiesAceptar
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación. Más info

CookieTipoDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_UA-91479784-11 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gat_UA-91479784-31 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
AnalyticsSyncHistory1 monthNo description
bcookie2 yearsLinkedIn sets this cookie from LinkedIn share buttons and ad tags to recognize browser ID.
bscookie2 yearsLinkedIn sets this cookie to store performed actions on the website.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Analytics" category .
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Necessary" category .
cookielawinfo-checkbox-other1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Other".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
intercom-id-ciiw9mpa8 months 26 days 1 hourNo description
intercom-session-ciiw9mpa7 daysNo description
langsessionLinkedIn sets this cookie to remember a user's language setting.
li_gc2 yearsNo description
lidc1 dayLinkedIn sets the lidc cookie to facilitate data center selection.
test_cookie15 minutesThe test_cookie is set by doubleclick.net and is used to determine if the user's browser supports cookies.
UserMatchHistory1 monthLinkedIn sets this cookie for LinkedIn Ads ID syncing.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Analytics" category .
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Necessary" category .
cookielawinfo-checkbox-other1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Other".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_UA-91479784-11 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gat_UA-91479784-31 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Advertisement
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
test_cookie15 minutesThe test_cookie is set by doubleclick.net and is used to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Other
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
AnalyticsSyncHistory1 monthNo description
intercom-id-ciiw9mpa8 months 26 days 1 hourNo description
intercom-session-ciiw9mpa7 daysNo description
li_gc2 yearsNo description
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
bcookie2 yearsLinkedIn sets this cookie from LinkedIn share buttons and ad tags to recognize browser ID.
bscookie2 yearsLinkedIn sets this cookie to store performed actions on the website.
langsessionLinkedIn sets this cookie to remember a user's language setting.
lidc1 dayLinkedIn sets the lidc cookie to facilitate data center selection.
UserMatchHistory1 monthLinkedIn sets this cookie for LinkedIn Ads ID syncing.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo