Este estudio, es el primer barómetro de e-learning en Europa, donde en líneas generales refleja un crecimiento constante del sector en los últimos años y prevé que la tendencia se mantenga.
Este estudio, realizado por Crossknowledge, Féfaur e Ipsos, ofrece por primera vez, una visión completa del sector en los principales mercados europeos.
De este análisis se pueden sacar tres conclusiones: En primer lugar, se puede afirmar que, en efecto, existe una pauta europea de utilización del e-learning.
Parece que en todos los mercados estudiados se utiliza el mismo sistema para presentar y aplicar los cursos de esta metodología, independientemente del grado de madurez que tenga cada mercado y de sus particularidades culturales.
Segunda conclusión: en cuanto a la expansión del e-learning; aunque el proceso todavía no ha concluido, augura un brillante futuro. Tanto en términos estadísticos como en lo que respecta a las personas interesadas, este modo de formación se encuentra en pleno crecimiento.
El estudio pone de manifiesto que, cuanto mayor es el uso del e-learning, mayores son las expectativas de ampliarlo en años venideros, sobre todo aumentando la cantidad de soportes y dispositivos.
Por último, destacar que el blended learning es el más solicitado, aunque cada vez más empresas piden cursos de e-learning en modalidad de autoservicio y sistemas para que un gran número empleados tengan acceso a plataformas interactivas. El e-learning se convierte, por lo tanto, en un elemento fundamental para impulsar el rendimiento individual y colectivo.
Fuente: Cross Knowledge