• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Acceso clientes

BrainsPro

BrainsPro

El SaaS inteligente que impulsa negocios elearning

  • Inicio
  • Características
  • Precios
  • Soluciones
    • Creadores de contenido
    • Empresas
    • Centros de formación
  • Kit Digital
  • Blog
    • Enseña online
    • Aprende a vender
    • Noticias
    • Tendencias edTech & marketing
  • Solicita DEMO

10 maneras de proteger la propiedad intelectual de tus cursos online en 2020

18 abril, 2020 by BrainsPro
Propiedad intelectual online

El contenido: el alma de todo negocio basado en información y educación. Con él muestras al mundo tu experiencia, le da voz a tu marca y consigues ingresos. Por todo ello, es obvio que merece protección. Pero, ¿cómo gestionamos la protección de tu propiedad intelectual, en la era Internet?

El contenido: el alma de todo negocio basado en información y educación. Con él muestras al mundo tu experiencia, le da voz a tu marca y consigues ingresos. Por todo ello, es obvio que merece protección. Pero, ¿cómo gestionas la protección de tu propiedad intelectual, especialmente teniendo en cuenta las realidades de la «economía de intercambio» que conlleva Internet?

Cuando incluso la industria musical, con sus abogados de alto vuelo no puede controlar las descargas ilegales, el intercambio de archivos o la piratería, ¿cómo podemos nosotros/as, como creadores de contenido y cursos, mantener nuestra propiedad intelectual segura? Sólo al conectarnos online, ya exponemos nuestros contenidos o cursos online a que cualquiera pueda copiarlos o verlos sin haber pagado. Si el plagio, robo o piratería se lleva demasiado lejos, puede convertirse en una verdadera amenaza para tu negocio de cursos online.

Sin embargo, y por otro lado, piensa también que a veces compartir tu contenido puede ser algo bueno, pues te puede permitir el acceso a potenciales clientes…

Es preferible en cualquier caso establecer medidas de protección preventivas con una visión proactiva, más que reactiva.

En este post te comentamos 10 maneras fáciles de implantar para comenzar a proteger desde ya la propiedad intelectual de los contenidos de tus cursos online:

Índice de contenidos

  • 1. Registra tu marca
  • 2. Imprime el contenido y envíatelo
  • 3. Publica la fecha de creación de tu contenido
  • 4. Muestra tu cara
  • 5. Marca tu contenido
  • 6. Crea alertas de contenido duplicado
  • 7. Crea y publica tu política de derechos de autor
  • 8. Let it go… 🙂
  • 9. Interactúa, humaniza… crea experiencias personalizadas
  • 10. Recuerda: nadie puede ser tú

1. Registra tu marca

Si realmente te preocupa la protección de tu propiedad intelectual, merece la pena que consideres la posibilidad de obtener una marca comercial. La OEPM es el Organismo Público responsable del registro y la concesión de las distintas modalidades de Propiedad Industrial en España, y en su portal tienes amplia información que te ayudará a barajar esta posibilidad.

2. Imprime el contenido y envíatelo

Imprime todo el curso, incluido el plan de estudios, las lecciones y el contenido; luego envíatelo por correo electrónico y no abras la copia. Si alguien alguna vez reproduce tu contenido y tenéis que solucionar la disputa, tendrás una evidencia fechada de cuándo se creó tu contenido y durante cuándo tiene lleva activo. Simple, pero efectivo.

3. Publica la fecha de creación de tu contenido

Cuando se trata de contenido online, no olvides que si publicas la fecha, ¡esa es la prueba de quién lo publicó primero! Cada publicación de blog, Youtube, vídeos transmitidos en vivo o redes sociales tiene una fecha de publicación. Si aparece un contenido replicado después de que el tuyo se haya publicado, está claro quién lo cogió de quién.

4. Muestra tu cara

La mejor forma de proteger tu contenido, sin duda, es convirtiendo casi todos tus materiales en vídeo formato ‘busto parlante’, es decir, que tu cara aparezca en pantalla. Independientemente de quién lo esté viendo y de cómo accedieron al contenido, eres claramente tú la persona experta, la que se está presentando a la audiencia, lo que significa que eres la única que puede obtener el crédito por ello o cualquier negocio posterior de él.

5. Marca tu contenido

Puedes incluir, y no cuesta nada, una marca de agua en tus vídeos y materiales. Esta marca de agua puede ser tu logo, tu nombre o tu página web. De esta forma, aunque tu contenido se comparta sin tu consentimiento, tendrá tu marca de agua indicando a quién pertenecen.

Este es un ejemplo de una marca de agua colocada en uno de los cursos online publicados en una de las escuelas creadas con BrainsPro:

6. Crea alertas de contenido duplicado

Para esto puedes utilizar Google Alerts, una herramienta gratuita de Google que te permite ingresar en varios términos de búsqueda, como tu nombre y ciertas palabras y frases que usas. Una vez configurado, Google le enviará un correo electrónico cada vez que esas palabras o frases se publiquen online, luego puedes verificar si ha sido plagiado, referenciado adecuadamente o si es solo una coincidencia.

También puede usar verificadores de plagio para ver si su trabajo se ha duplicado en cualquier lugar. Hay muchos por ahí, pero uno de ellos es Copyscape, donde puedes insertar la URL en la publicación de tu blog, por ejemplo, y luego buscará contenido que coincida.

7. Crea y publica tu política de derechos de autor

Puedes crear tu propia política de derechos de autor y publicarla para guiar y educar a tu público sobre lo que está bien y lo que no en lo que respecta al uso de tus contenidos. Aunque esto no te protege legalmente, la información puede darle las pautas para referenciarte de manera correcta. Simplemente escribe una lista muy clara de lo que consideras ‘correcto’ cuando se trata de hacerte referencia, usar tu contenido y compartirlo o reproducirlo, y lo que no quieres que hagan. Infórmales también sobre cómo pueden solicitarte permiso para usarlos.

Considera además incluir un símbolo de copyright (©) o una exención de responsabilidad en tu contenido. Aunque no ofrece protección adicional, puede hacer que las personas se lo piensen dos veces antes de reproducir tus contenidos sin consentimiento.

8. Let it go… 🙂

Es muy fácil entrar en «modo paranoia», proteger nuestros recursos intelectuales y encerrarlos todos en una mazmorra de conocimiento inaccesible, pero ya te habrás dado cuenta alguna vez que retener el conocimiento solo evita que millones de potenciales estudiantes te conozcan. ¿Qué será mejor, impedir que unos pocos accedan maliciosamente o ayudar a muchos a que aprendan y mejoren sus conocimientos contigo?

9. Interactúa, humaniza… crea experiencias personalizadas

Presta atención al formato y a la metodología se tus cursos. Si haces que tus cursos sean altamente interactivos, tienes grupos privados exclusivos de redes sociales como Facebook, áreas de discusión, espacios para tutorías personalizadas, herramientas para sesiones cara a cara, seminarios online de preguntas y respuestas, emisión de certificados…, de repente todo tu trabajo se vuelve valioso para cada una de las personas que participan, y esto simplemente, no se puede cortar y pegar.

10. Recuerda: nadie puede ser tú

Nos pueden copiar palabras, textos, ideas o servicios pero la personalidad docente es única, nuestra forma de hablar, de mirar, el tono de nuestra voz, nuestra posición, a quién citamos o no, nuestra comunicación no verbal y mucho más… todo ello son las sutilezas que están realmente detrás de cualquier decisión de compra que tomamos, son esas las cosas que no nos pueden quitar.


Nota: Este artículo es sólo informativo. Consulta a un profesional legal cualificado antes de confiar únicamente en los consejos que recogemos.

Fuente: 11 Ways To Protect Your Intellectual Property in Online Courses, Sarah Cordiner.

Categoría: Enseña onlineEtiqueta: consejos, creación de cursos, curso online, cursos online, e-learning, edtech, elearning, herramientas, propiedad intelectual, recursos, seguridad, tecnología

Acerca de BrainsPro

Entrada anterior:Emprendimiento y cuarentenaEmprender en elearning en tiempos de coronavirus
Siguiente entrada:¿Mi teleformación cumple con los requisitos de FUNDAE?Requisitos FUNDAE

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Teach & Learn online con BrainsPro

Cada mes nuevas ideas, tips y tendencias para mejorar y potenciar tus proyectos e-learning.

Suscríbete al Newsletter
BrainsPro

El SaaS inteligente para negocios elearning.

Recursos
  • Planes y precios
  • Características
  • Blog
Sobre BrainsPro
  • Quiénes somos
  • Prensa
  • Contacto
  • Contenido web
Soluciones
  • Creadores de contenidos
  • Empresas
  • Centros de formación

Política de privacidad | Términos y condiciones | Cookies

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
Iniciativa promovida por Programa Minerva. TOP50 Startups andaluzas.

Copyright © 2023 · BrainsPro · Made with 💙.

Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Puedes hacer clic en Aceptar para permitir el uso de estas cookies o en Configuración de cookies para seleccionar cuáles aceptas o rechazas.
Configuración de CookiesAceptar
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación. Más info

CookieTipoDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_UA-91479784-11 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gat_UA-91479784-31 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
AnalyticsSyncHistory1 monthNo description
bcookie2 yearsLinkedIn sets this cookie from LinkedIn share buttons and ad tags to recognize browser ID.
bscookie2 yearsLinkedIn sets this cookie to store performed actions on the website.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Analytics" category .
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Necessary" category .
cookielawinfo-checkbox-other1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Other".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
intercom-id-ciiw9mpa8 months 26 days 1 hourNo description
intercom-session-ciiw9mpa7 daysNo description
langsessionLinkedIn sets this cookie to remember a user's language setting.
li_gc2 yearsNo description
lidc1 dayLinkedIn sets the lidc cookie to facilitate data center selection.
test_cookie15 minutesThe test_cookie is set by doubleclick.net and is used to determine if the user's browser supports cookies.
UserMatchHistory1 monthLinkedIn sets this cookie for LinkedIn Ads ID syncing.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Analytics" category .
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Necessary" category .
cookielawinfo-checkbox-other1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to store the user consent for cookies in the category "Other".
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_UA-91479784-11 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gat_UA-91479784-31 minuteA variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Advertisement
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
test_cookie15 minutesThe test_cookie is set by doubleclick.net and is used to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Other
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
AnalyticsSyncHistory1 monthNo description
intercom-id-ciiw9mpa8 months 26 days 1 hourNo description
intercom-session-ciiw9mpa7 daysNo description
li_gc2 yearsNo description
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
__cf_bm30 minutesThis cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
bcookie2 yearsLinkedIn sets this cookie from LinkedIn share buttons and ad tags to recognize browser ID.
bscookie2 yearsLinkedIn sets this cookie to store performed actions on the website.
langsessionLinkedIn sets this cookie to remember a user's language setting.
lidc1 dayLinkedIn sets the lidc cookie to facilitate data center selection.
UserMatchHistory1 monthLinkedIn sets this cookie for LinkedIn Ads ID syncing.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo